Iberdrola recibe premio por su histórica venta de activos en México

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Linkedin

Iberdrola ha sido reconocida con el premio a la mejor operación empresarial por la venta de sus ciclos combinados de gas en México, un acuerdo valorado en 6,200 millones de dólares. Esta transacción incluyó la enajenación de 13 centrales de generación con una capacidad instalada total de 8.539 MW, de las cuales el 99% corresponden a ciclos combinados de gas y el 87% operan bajo el régimen de Productor Independiente de Energía (PIE), contratos establecidos con la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Con esta operación, Iberdrola ha cedido el 55% de su negocio en México en términos de EBITDA, marcando un hito en la estrategia de la compañía. Sin embargo, la empresa continúa manteniendo todos sus contratos con clientes privados en el país, y ha reafirmado su compromiso con el desarrollo de proyectos renovables en México, que representan una cartera con un valor estimado de 6,000 millones de dólares. Este enfoque refuerza su visión hacia la transición energética y la diversificación de sus activos.

Reconocimiento en ‘La Noche de la Economía’

El galardón fue entregado a David Mesonero, director de Desarrollo Corporativo de Iberdrola, el pasado 2 de diciembre durante la XIV edición de los premios La Noche de la Economía, organizados por El Economista. Este evento, inicialmente aplazado en señal de respeto a las víctimas de la DANA, celebró las principales contribuciones al desarrollo empresarial global.

Durante su discurso, Mesonero subrayó el esfuerzo del equipo de Desarrollo Corporativo de Iberdrola, destacando que han concretado más de 34 operaciones corporativas con un valor acumulado superior a los 17,000 millones de euros. Estas acciones permitieron a la compañía adelantar dos años el cumplimiento de su Plan Estratégico de Alianzas y Rotación de Activos.

Impulso a la transición energética

A pesar de la venta de una parte significativa de sus activos en México, Iberdrola refuerza su enfoque en la sostenibilidad y la energía renovable en el país. Este compromiso es parte de su estrategia global para liderar la transición energética, promoviendo inversiones en tecnologías más limpias y eficientes que impulsen el desarrollo de una matriz energética más sostenible en la región.

Con esta transacción histórica y los planes futuros en México, Iberdrola consolida su posición como una de las empresas energéticas más influyentes en el panorama global, logrando un equilibrio entre la rentabilidad financiera y la responsabilidad ambiental.

Últimas noticias

Aggreko prueba un generador de hidrógeno y una batería de celda híbrida

Donald Trump - Energía - Trump

Aranceles de Trump podrían efectuarse en marzo

Tamaulipas

Tamaulipas se consolida como líder en energía con su primer Congreso Internacional

REFORMA ENERGÉTICA - LUZ ELENA

Lo que tienes que saber de las leyes secundarias del sector energético