Hacienda retira el estímulo fiscal al Diésel y mantiene sin apoyo a gasolinas Magna y Premium

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Linkedin

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció la eliminación del estímulo fiscal al diésel, a pesar de haber asignado un apoyo simbólico del 0.33% la semana anterior, equivalente a 0.02 pesos por litro. La decisión, publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF), también confirma que las gasolinas Magna y Premium continuarán sin estímulos fiscales, afectando directamente el costo de los combustibles para los consumidores mexicanos.

En la semana del 7 al 13 de diciembre de 2024, el diésel pierde el apoyo fiscal, revirtiendo la ligera ayuda otorgada previamente. Esto significa que los transportistas y usuarios de este combustible esencial enfrentarán precios sin subsidios gubernamentales, lo que podría impactar el costo de transporte de bienes y servicios.

Gasolina Magna: Cuatro Semanas Sin Estímulo

La gasolina Magna, que tradicionalmente es el combustible más utilizado en México, cumple su cuarta semana consecutiva sin estímulo fiscal. Esta medida implica que los consumidores deberán absorber la totalidad de los costos, incluyendo los impuestos aplicables, como el IEPS.

La gasolina Premium, por su parte, ha permanecido sin estímulo fiscal desde octubre de 2023, lo que la coloca como el combustible con el mayor impacto en los precios al consumidor. Este escenario podría desalentar el uso de este tipo de gasolina, especialmente en un contexto de presiones inflacionarias.

Impacto en los Consumidores y el Sector Energético

La ausencia de estímulos fiscales en los combustibles responde a decisiones del gobierno para ajustar sus políticas de recaudación en un entorno económico global desafiante. Sin embargo, esta medida podría traducirse en mayores costos para los ciudadanos y sectores como el transporte y la logística, que dependen del diésel.

Impuestos por combustible sin el apoyo fiscal

El impuesto que se paga por el litro de diésel es de 6.78 pesos, mientras que la gasolina menor a 91 octanos o Magna cuenta con un impuesto de 6.17 pesos. Por su parte, se paga 5.21 pesos por cada litro de Premium.

De esta manera, para este viernes 6 de diciembre de 2024, el precio promedio de la gasolina Magna en el país es de 23.97 pesos por litro. En tanto que el de la Premium se vende en 25.33 pesos, lo que representa una ligera alza. En el caso del diésel, este se comercia en 25.69 pesos por litro en promedio en nuestro país.

En México se paga el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) por cada litro que compra el usuario. Sin embargo, para evitar la volatilidad Hacienda establece un estímulo fiscal con base en el tipo de cambio, los precios de referencia internacionales y los costos de la logística.

Últimas noticias

Aggreko prueba un generador de hidrógeno y una batería de celda híbrida

Donald Trump - Energía - Trump

Aranceles de Trump podrían efectuarse en marzo

Tamaulipas

Tamaulipas se consolida como líder en energía con su primer Congreso Internacional

REFORMA ENERGÉTICA - LUZ ELENA

Lo que tienes que saber de las leyes secundarias del sector energético