Un caldo económico sin receta en México

El crecimiento económico, y de acuerdo con datos del INEGI, estamos pasando del primer cuarto al tercero del 2022 de 1.2 a 0.9 porciento. Estamos positivos, pero la tendencia, es a la baja, y en forma irónica, esta podría ayudar a él el bajar, a la inflación general, al no haber demanda, y el mercado, […]

Posible cumplir con la nueva norma de control volumétrico de hidrocarburos del SAT

El uso de hidrocarburos ha impulsado el avance de la humanidad, pero también ha generado controversia en muchos aspectos, no solamente en los ambientales sino también en los económicos, por lo que los gobiernos han emitido regulaciones para controlar las actividades de las empresas energéticas privadas o estatales. Texto: Guillermo Bilbao, director de Energía de […]

OPEP+ es un cartel o mediador

Autor: Ramses Pech – Grupo Caraiva – Grupo Pech Arquitectos Cuidado con lo que creemos que es, los acuerdo u organizaciones. ¿Por qué surgió la OPEP+ en 2016? En la reunión en Viena número 171 de la OPEP, y donde crea una alianza no política, ideológica o bélica, sino de índole económica-energética, derivado principalmente en […]

Sostenibilidad por medio de la eficiencia: Un plan para la industria de la refinación

Por Marcelo Carugo,  Emerson Automation Solutions, Austin, Texas La Administración de Información de Energía de EE. UU. proyecta que las emisiones de dióxido de carbono (CO2) irán disminuyendo hasta el 2050 en los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), que incluye a EE. UU.1 Esta proyección asume que el […]

El TMEC – Una posición envidiable en el mundo energético

ACUERDO COMERCIAL NO POLITICOAutor: Ramses Pech – Grupo Caraiva – Grupo Pech Arquitectos Es importante dejar en claro que cada país depende- y dependerá -de cuánto dinero invierte para poder mantener en crecimiento al mismo y no tener problemas de recesión en los próximos años, este derivado principalmente por los altos precios, el aumento de […]

petróleo

Petróleo y gas, un sector que se toma en serio la seguridad

Por Darío Mojica, experto en comunicaciones empresariales de Motorola Solutions El sector petróleo y gas sigue representando un importante pilar del crecimiento y la reactivación económica, ya que de acuerdo con Informes de la OPEP (Organización de Países Exportadores de Petróleo) se pronostica que en 2022 la demanda mundial de petróleo aumentará a 3,36 millones […]

RECONSTRUIR LA RELACIÓN

El Embajador de los Estados Unidos en México tiene frente a él la enorme labor de restablecer una relación que se vio gravemente afectada durante la presidencia de Donald Trump. Es un hombre cercano, con buen humor y buen sentido del humor, así nos recibió y, aunque fue un encuentro rápido, logramos una conversación fluida […]

Ucrania y sus implicaciones en el sector energético global

Por Miguel Tovar La invasión rusa a Ucrania ha impactado de manera importante en la geopolítica europea: la movilización de los países vecinos al conflicto, el activismo de los miembros de la OTAN y las potenciales adiciones de Suecia y Finlandia, los renovados bríos de antagonismos añejos como la escalada de la extrema derecha francesa, […]

Litio: otro mito mexicano

imno nacional ganó el segundo puesto en un concurso mundial de himnos nacionales –superado solamente por
La Marsellesa–; o que el emperador Moctezuma degustaba en su aposento de Tenochtitlán los más deliciosos pescados que le eran transportados por corredores relevistas provenientes del lejano puerto de Veracruz; o algo más mitológico aun, que nuestro Presidente es el segundo mejor evaluado del mundo.