Ambiente, sociedad y buena gobernanza…

riesgos y seguros para el sector de energía, considera que una de las grandes transformaciones de los últimos 6 años en nuestro país, fue el establecimiento de una normatividad que exige los seguros obligatorios de responsabilidad civil y responsabilidad ambiental para todas las actividades de la cadena de valor, desde la exploración y extracción hasta la distribución, almacenamiento y expendio de hidrocarburos y petrolíferos.

Retos de Transición

La transición energética, más que una realidad, ya es una necesidad. Es por eso que el mercado y la industria energética buscan opciones a las cuáles lograr esta transición. Sin embargo, entre tantas soluciones, es complicado saber que opción es la más adecuada para tu empresa. Es ahí donde entra Marco Cota y Grupo Talanza.  […]

México tendrá la Energía más Cara del Mundo: La Que No se Tiene

Ahora resulta que, sobre todas las demás fuentes de energía, México codicia la que menos tiene, una que debido al contexto geopolítico, que dimana invasión Rusia a Ucrania, es de las más caras y que proviene de un proveedor a quien nuestro gobierno ha provocado enjundiosamente, los Estados Unidos de América. El Programa de Desarrollo […]

SIN AVANCE LA REGULACIÓN DEL SECTOR GASOLINERO EN MÉXICO

Las simplificaciones normativas deben ser tema de interés para todos los Gobiernos.En México, cada día se complica más el poder cumplir con todos los compromisos regulatorios del sector gasolinero, esto debido a la ausencia de reglas claras en varias materias y a la escasa comunicación que las autoridades mantienen con el regulado, además de la […]

La última oportunidad de México

Autor: Ramses Pech – Grupo Caraiva – León & Pech architect El factor preponderante hoy día en el mundo: Cuanto tienes de dinero acceso y en qué tipo de negocio estás interesado en pertenecer. Ante esta circunstancia, muchos de los países que tienen la ventaja de producir petróleo, y que están agrupados en los Países […]

Eficiencia energética y energía solar: la alternativa para salvar nuestro planeta

La demanda de electricidad continúa experimentando una tendencia al alza a nivel mundial, por lo que se ha vuelto imprescindible impulsar la transición hacia fuentes de energía renovables, eficientes y asequibles, en donde la materia prima sea sustentable Por Víctor Acosta, Ingeniero de Preventa para Latinoamérica y el Caribe La energía solar ha provocado una […]

La tribulación del mundo

Autor: Ramses Pech – Grupo Caraiva – León & Pech architect El mundo está pasando una tribulación constante en forma diaria e continua, cuyo objetivo simple es que el ser humano pretende renovar todas las cosas nuevas todos los días. Pero la realidad para el llegar a un éxito por un país debe ser en […]

Contingencia ambiental – El Dogma de CDMX

Autor: Ramses Pech – Grupo Caraiva – León & Pech architect Escuchemos, usemos el conocimiento y sigamos las recomendaciones científicas que ha surgido de preguntas que el ser humano ha tenido que resolver para estar en este planeta. En los últimos días, se ha presentado en la zona metropolitana del valle de México, contingencias ambientales, […]

Reimaginar la tecnología para asegurar las operaciones

Por Gustavo Daza, Vicepresidente Mercados Comerciales para América Latina y El Caribe La guerra entre Rusia y Ucrania –con todos sus devastadores efectos– tiene una derivada económica que se expresa en múltiples variables. Una de ellas, el aumento del costo de vida. Ello, debido no necesariamente al tamaño de las economías involucradas en el conflicto […]

Tecnología y Seguridad para Industrias 4.0

Por Dario Mojica, experto en comunicaciones empresariales de Motorola Solutions Nos encontramos en la era de la industria 4.0 donde el ser humano ha comenzado a crear robots, drones, computadoras y, en general, máquinas que son capaces de “pensar” por sí mismas. Específicamente en el sector manufacturero se combinan TI y tecnología operacional para crear […]