La necesidad de hablar sobre pobreza energética

Por Gabriel Alberto Rosas Sánchez La dinámica y configuración de los sistemas energéticos nacionales se enfrentan a una serie de retos ambientales, económicos y sociales. Dentro de estos últimos está la pobreza energética. García-Ochoa y Graizbord (2016) se refieren a esta situación cuando una persona no satisface las necesidades humanas relacionadas con los usos de […]

México y los desafíos del sector público para migrar a las energías limpias

Promover inversiones, fortalecer la implementación de nuevas tecnologías y crear alianzas entre el sector público y privado, son algunos de los ejes que deben promover las autoridades y líderes del sector energético en México para crear una estrategia y lograr que el país migre a la producción con energías limpias. Naciones líderes alrededor del planeta, […]

Sistemas de administración de la seguridad y protección al medio ambiente en actividades petroleras: SEMS en EE. UU. y el SASISOPA en México

Por: Juan Pablo Andrade Cortés Tanto en México como en Estados Unidos, las compañías del sector hidrocarburos implementan en materia de seguridad y protección al medio ambiente algunos elementos e Indicadores Clave de Desempeño – Key Performance Indicators (“KPI”), para generar, integrar y operar sistemas de administración de riesgos en las áreas upstream, midstream y […]

¿Refinerías o petroquímicas? Dilema actual

Autor: Ramses Pech – Grupo Caraiva – León & Pech architect En estos últimos días ha estado en boga de todos nosotros, el plan de nación energético sobre la forma como deberían ser utilizadas las materias primas para ser convertidas en transportadoras de energía. A la cual, ha enfatizado la parte de la industria de […]

Energías renovables: ¿cuáles son sus cobeneficios en México y Latinoamérica?

Redacción La energías renovables, limpias e inagotables, están cada vez más valoradas en el mundo, pues además de que su desarrollo es uno de los ejes de acción centrales para disminuir las emisiones globales de gases de efecto invernadero (GEI) y hacerle frente al cambio climático, trae consigo numerosos cobeneficios para las poblaciones, como una […]

AMPES, EVOLUCIÓN Y VISIÓN DESDE LA PROVEEDURÍA

Desde la voz de algunas mujeres de la AMPES, nos dan una visión de género dentro de esta importante asociación. Aquí sus historias y lecciones. UNA VISIÓN INCLUYENTE  Igualdad de género, participación equitativa, empoderamiento de las mujeres, son solo algunas de las declaraciones y demandas que a nivel global buscan impulsar cambios en la vida […]

La dislexia ideológica

Por Ramses Pech México ha dejado de ser una potencia desde que la ideología fue parte del desarrollo económico, y esto continúa hasta nuestros días.  En México estamos cayendo en una parte peligrosa de creer que la ideología manda sobre el dinero, y esto ha quedado demostrado ante los compromisos adquiridos por México con el […]

PEMEX no tiene en su totalidad el control de mercado para la comercialización

El transitorio 13 modificado de la ley de hidrocarburos indica lo siguiente:PEMEX, no tiene en su totalidad el control de mercado para la comercializaciónAl haberse logrado una mayor participación de agentes económicos que propicien el desarrollo eficiente y competitivo de los mercados de: Petroquímicos:* Productos o subproductos derivados de reacciones químicas inducidas, provienen de hidrocarburos […]

La administración de riesgos en una industria altamente riesgosa

Desde la visión firme y experimentada de una mujer líder en el sector energético. Es indudable que la Administración de Riesgos es una herramienta de previsión y control que ha sido desarrollada para amortiguar el impacto de grandes desastres, calculando científicamente qué riesgos puede asumir la empresa sin que se afecte su patrimonio u operación, […]

Diversidad de género, el contrapeso

Viene un momento crucial para nuestro país. El próximo 6 de junio se llevarán a cabo  los comicios intermedios para la renovación  de cámaras y gobiernos locales, ¿qué está en  juego? El contrapeso urgente.  Este gobierno que parece llevar ya más de  un sexenio, ha demostrado -con tan solo la  mitad del periodo que le corresponde- […]