Catalina Delgado: México avanza a una matriz energética diversa

"Mi experiencia en la industria de la energía suma 14 años; este tiempo ha sido toda una aventura de muchos cambios, no sólo en lo personal y profesional, sino también en el sector"

Hace 6 minutos
COMPARTIR
CATALINA-DELGADO Foto: Francisco Leija

La Directora de Asuntos Públicos en Invenergy, en exclusiva para Petróleo y Energía compartió parte de sus aprendizajes dentro del sector energético y la relevancia de la perspectiva de género clave para un mundo resiliente y diverso.

P&E. Durante tu trayectoria en el sector energético, ¿cuál es el aprendizaje o conocimiento más valioso que has obtenido?

Tengo seis años trabajando en Invenergy; empecé en el área regulatoria, ahora estoy encargada de los temas de asuntos públicos. Sin embargo, mi experiencia en la industria de la energía suma 14 años; este tiempo ha sido toda una aventura de muchos cambios, no sólo en lo personal y profesional, sino también en el sector, tanto en México como a nivel internacional. Un aprendizaje importante es que todas las perspectivas cuentan y suman. Si quieres lograr cambios trascendentales para el sector, hay que tener en cuenta las perspectivas y las visiones de múltiples ángulos. Desde el gobierno y la política pública, hasta las empresas e inversionistas que realmente logran materializar los proyectos; las comunidades que son las que los hacen sustentables y que los hacen viables en su ejecución. Así, tener en consideración todos esos puntos de vista es lo que realmente permite hacer cambios y lograr que se ejecuten proyectos de valor para el sector.

«En 2030, me gustaría pensar que México avanza hacia una matriz energética mucho más diversificada,
y que en el sector eléctrico tendremos una red cada vez más resiliente”.


P&E. ¿Cuál es el mensaje de inspiración de valor que quieres compartir con la comunidad de Petróleo y Energía?

El mensaje es que el valor no es importante por sí mismo o por los logros que tenemos, sino por cómo llegamos a ellos, cómo llegamos a cada uno de esos retos. El mensaje para las mujeres es que su voz, experiencia, visión y talento son fundamentales para definir la visión de futuro que queremos plantear para el sector energético mexicano. Una visión de futuro que —creo que nadie disiente— debe tender hacia una transición energética, que va mucho más allá de la infraestructura o de la innovación tecnológica, sino que también pasa por el hecho de que haya diversidad de visiones, de opiniones y liderazgo. Y las mujeres estamos aquí para impulsar ambas cosas.

Shorts

shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube