Laura Itzel Castillo Juárez: Senadora de la República, presidenta de la Mesa Directiva del Senado

"Las mujeres somos seres que podemos asumir los cargos para demostrar que efectivamente somoscapaces de trabajar en beneficio de México”.…

Hace 38 minutos
COMPARTIR
Elizabeth Mar Juarez. Foto: Alejandro Luna
DSC02253

«Las mujeres somos seres que podemos asumir los cargos para demostrar que efectivamente somos
capaces de trabajar en beneficio de México”.

P&E. ¿Considera que estamos viviendo un momento histórico en México y a nivel mundial en el que las mujeres tienen la facultad y la responsabilidad para tomar decisiones estratégicas en materia energética?


Sin duda. Yo diría que la energía también tiene rostro de mujer y que es tiempo de mujeres. Además, día con día hay una mayor participación de ellas. Por ejemplo, en mi caso, estudié arquitectura en la UNAM; en esa época, la mayoría de los estudiantes de esta carrera eran hombres. Sin embargo, esto se ha invertido; hoy, si hablamos de la Facultad de Ingeniería, vemos que cada vez hay más mujeres. Y antes
era rarísimo ver a una mujer en estas áreas. Por tanto, hay mucha capacidad, entrega y sabiduría de varias mujeres que están en cargos donde se pueden tomar decisiones importantes. Entonces, día con día hay un reconocimiento de que las mujeres tienen la misma capacidad que los hombres y que no es verdad que el cerebro de las mujeres es diferente al de los hombres, eso también es un mito creado por un sistema patriarcal.


Las mujeres hemos luchado para que realmente seamos reconocidas como seres pensantes, como seres que podemos tener los cargos para demostrar que efectivamente somos capaces de trabajar en beneficio de México. Yo diría que la lucha ha sido muy larga. Y si tomamos en cuenta que apenas hace 70 años nos podemos dar cuenta que hoy no nada más votamos. Mao Tse Tung decía: “Las mujeres sostienen la mitad del cielo”, y yo digo que más de la mitad de la población ahora lo somos. Por lo que, eso tiene que estar representado en los diferentes órganos de participación en la vida pública de nuestro país.

P&E. ¿Cuáles son las principales aportaciones y qué impacto generarán las recientes reformas
constitucionales, principalmente, para potenciar la “soberanía energética” de México?

Con las reformas que se hicieron a nivel constitucional se recuperó tanto a Pemex como a la Comisión Federal de Electricidad para el pueblo de México. De hecho, se modificó el concepto que había de “empresas productivas del Estado” por “empresas públicas del Estado”. Quiero hacer énfasis que esto no quiere decir que no van a ser productivas, sino que tienen una orientación diferente, no tienen esta orientación mercantil, sino una orientación de carácter social, porque su principal objetivo es atender a todo el pueblo de México. También se realizaron 11 reformas a las leyes secundarias. En este sentido, considero que algo que debemos de resaltar es el caso de la ley de planeación y transición energética, la
ley de biocombustibles y la ley de la geotermia.

P&E. Desde su posición como presidenta de la Mesa Directiva del Senado de la República y de la Comisión de Energía, ¿cuál es su visión en el mediano y largo plazo?


Mi visión es que debe de haber justicia energética para que haya justicia social plena, y que todos los mexicanos y las mexicanas alcancemos un nivel de bienestar. Considero que desde el Senado estamos sentando las bases para lo que denominamos el “Estado Constitucional de Bienestar”. Y una de las cuestiones que a mí me parece muy importante que hay que resaltar es el hecho de que, según los datos
del INEGI, más de 13 millones de personas en nuestro país han salido de la pobreza. Creo que con este conjunto de visiones y de participación es como podemos avanzar.

Asimismo, debemos tomar en consideración el sentir de la población y que debe de haber efectivamente un desarrollo con bienestar, y eso es lo que se está logrando en este segundo piso de la Cuarta Transformación.


P&E. ¿Cuál ha sido el aprendizaje más valioso adquirido en su experiencia como funcionaria pública y representante popular?

Durante todos estos años de trabajo, lo más valioso ha sido escuchar a la gente —desde luego
escuchar a los expertos— y a las diferentes voces de los actores políticos en el seno del Senado de
la República, así como las aportaciones que se están haciendo desde el Gobierno Federal para la transformación en este país. Ese conjunto de visiones es lo que tenemos que reconocer que ha sido el aporte fundamental para todos nosotros, no nada más para mí como persona, sino para todos los compañeros y compañeras que estamos luchando para que las cosas cambien como han cambiado en estos momentos, es decir, para alcanzar la utopía por la que soñamos todos y todas en esta Patria.

P&E. ¿Qué mensaje quiere dar al público de Petróleo y Energía y, sobre todo, a las mujeres que inspiran
valor en el sector energético y en México?

Agradecer mucho a Petróleo y Energía, una revista especializada en el tema y que tiene ya más de 20 años en esta labor; el reconocimiento a quienes saben de energía y que han entregado también todo su trabajo y su vida para el desarrollo de estos elementos.

Entendamos que las mujeres podemos ser lo que queramos ser, y que para eso tenemos que trabajar juntas por nuestros objetivos. No hay que hacer caso cuando se dice que no se puede, sino todo lo contrario, saber que sí podemos, es cuestión de esforzarnos y tener los objetivos claros para conseguir lo que queremos que estamos luchando para que las cosas cambien como han cambiado en estos momentos, lograr. En nuestro caso, que haya justicia energética, justicia social y desarrollo con bienestar.

Shorts

shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube