Huawei favorece a la tecnología de recarga

La compañía se encuentra en vías de convertirse en un hito proveedor de tecnología de carga para autos eléctricos...

Hace 4 horas
COMPARTIR
autos eléctricos
autos eléctricos Foto: depositphotos

Con la intención de favorecer el sistema de carga para autos eléctricos, Huawei se encuentra en el desarrollo de una nueva tecnología de nicho que permitirán ahorros desde un 30% hasta el 100% de energía.

Con el aumento de ventas en autos eléctricos, las compañías de tecnología se encuentran cada vez más interesadas en convertirse en parte del nicho que promueve la transición energética y favorecer al mercado con sus nuevas necesidades en cuanto a las estaciones de carga.

Tal es el caso de Huawei Digital Power, quienes están actualizándose con nuevas tecnologías de baterías y paneles solares, los cuales pueden generar un ahorro energético para el sector industrial de al menos un 30% en el costo de sus unidades, además, podría abastecer el 100% de la energía de recarga para los autos eléctricos ligeros.

Gonzalo Gómez, gerente de desarrollo de negocio EV en Huawei, menciona que a pesar del entorno político y social con la imposición de aranceles a productos que provienen de China, la compañía estima desarrollar un nuevo nicho para sus negocios, considerando que a largo plazo, se podrían convertir en uno de los principales proveedores de equipos de recarga.

Actualmente, la empresa cuenta con 7 puntos de recarga para autos eléctricos en distintos puntos del país estimando que, antes de terminar el año puedan llegar a los 100 puntos de recarga en operación, no solo considerando el sector privado, si no también estimando centros comerciales, residenciales, empresas y flotillas, las cuales puedan fortalecer la certidumbre de los usuarios de esta tecnología.

Huawei tiene como meta para 2026, lograr al menos otros 100 puntos de recarga para lograr cerrar el año con 200 puntos que operen en el país.

Además, atendiendo a una de las necesidades básicas de los usuarios de autos eléctricos, es el tiempo de recarga des estos, por lo que, la nueva tecnología permitirá cargarse en tan solo 12 min con una carga completa, es decir, lograr cargar un kilómetro por segundo.

De acuerdo con el directivo, México aun no cuenta con la infraestructura suficiente para no saturar la red eléctrica y abastecer el mercado, sin embargo, la empresa se encuentra trabajando a favor de generar más energías renovables que sean capaces de administrar energía a la red de carga eléctrica.

Shorts

shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube