Sener regulará permisos de generación eléctrica

Normará la entrega de permisos para la generación de energía eléctrica del país...

Hace 21 horas
COMPARTIR
Electricity workers, Depositphotos
Electricity workers, Depositphotos

De acuerdo con la Secretaría de Energía fue presentada ante la Comisión Nacional de mejora regulatoria, el anteproyecto para Disposiciones administrativas para la planeación vinculante en la actividad de la generación eléctrica, la cual será la encargada de regular permisos para la generación de energía eléctrica del país.

La Secretaría creará un Grupo de Análisis técnico, el cual se encargará de establecer los criterios técnicos para la emisión de permisos de generación; conformado por 3 funcionarios de dependencia federal: el titular de CNE y el director general del Centro Nacional de control de energía (Cenace).

Los interesados presentarán sus proyectos de generación de energía para iniciar un proceso de aprobación, para posteriormente ser considerado por los criterios técnicos establecidos en el anteproyecto. Por lo que, la comisión de energía será la autoridad para decidir la viabilidad de los proyectos.

En caso de no cumplir con al menos uno de los criterios, no será posible que el anteproyecto otorgue los permisos correspondientes, con los siguientes puntos a considerar:

  • Que contribuya con la satisfacción y accesibilidad a la demanda eléctrica
  • Un proyecto confiable, continuo y de calidad, incluyendo los servicios conexos del mercado eléctrico mayorista
  • Contar con una eficiencia en el sector energético, es decir, que tanto se alinea a las metas de la transición energética, descarbonización y contribución a la disminución del mercado de mitigación de gases efecto invernadero.
  • Prevalencia del proyecto, garantizando que las empresas privadas puedan tener al menos una pequeña participación en la industria eléctrica, manteniendo una participación constante del estado del al menos un 54% del promedio de la energía inyectada al SEN
  • Participación en la justicia energética, en donde asegure que existe una mitigación de desigualdades energéticas, suministro eléctrico equitativo y atención a la pobreza energética conforme a la Ley del sector eléctrico y su reglamento con el monto destinado a la implementación del plan de gestión social.
  • Que cuente con innovación y desarrollo tecnológico constante, con la intención de innovar en el mercado, optimizar procesos y desarrollar tecnología a favor de la eficiencia energética.

Shorts

shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube