SENER abre Convocatoria a privados para invertir 7,140 mdd en generación eléctrica

La SENER presentó un nuevo esquema para acelerar y transparentar permisos de generación eléctrica, con más de 6,000 MW en proyectos solares y eólicos rumbo a 2030.

Hace 6 horas
COMPARTIR
FOTO: https://www.gob.mx/sener/articulos/invita-sener-a-privados-a-invertir-en-generacion-electrica-en-zonas-prioritarias-del-pais
FOTO: https://www.gob.mx/sener/articulos/invita-sener-a-privados-a-invertir-en-generacion-electrica-en-zonas-prioritarias-del-pais

Un paso decisivo hacia la modernización del sistema energético

La Secretaría de Energía (SENER) anunció una convocatoria dirigida a la inversión privada por 7,140 millones de dólares destinada a nuevos proyectos de generación eléctrica. Esta iniciativa busca modernizar el sistema energético nacional y acelerar la transición hacia fuentes limpias.

Un nuevo esquema de permisos estratégicos

Encabezada por Luz Elena González Escobar, titular de SENER, la propuesta redefine la forma en que se otorgan permisos, al establecer mecanismos claros y transparentes que priorizan proyectos estratégicos por región. La primera fase contempla más de 6,000 MW de capacidad instalada: 3,790 MW solares y 2,100 MW eólicos.

FOTO: https://www.gob.mx/sener/articulos/invita-sener-a-privados-a-invertir-en-generacion-electrica-en-zonas-prioritarias-del-pais
FOTO httpswwwgobmxsenerarticulosinvita sener a privados a invertir en generacion electrica en zonas prioritarias del pais

Menos trámites y más eficiencia

El nuevo esquema reduce los tiempos administrativos de hasta ocho meses a solo tres meses entre la solicitud ante CENACE y la firma del contrato. Además, introduce una ventanilla única para agilizar procesos y garantizar viabilidad técnica y financiera.

Energía limpia y metas 2030

La convocatoria se alinea con la planeación nacional rumbo a 2030, que fija como meta que al menos 38% de la generación eléctrica provenga de renovables, en sintonía con el Plan México y el Plan Nacional de Desarrollo.

Claves para el fortalecimiento del SEN

Se dará prioridad a los proyectos que refuercen la confiabilidad, continuidad, calidad y seguridad del Sistema Eléctrico Nacional, y a aquellos que impulsen la innovación y la justicia energética.

Una oportunidad estratégica para el sector privado

Este llamado representa una oportunidad sin precedentes para empresas interesadas en participar en el crecimiento renovable de México. La claridad regulatoria y la agilidad de trámites fortalecen el clima de inversión en un sector clave para la competitividad nacional.

En el evento participaron los subsecretarios de la SENER Jorge Marcial Islas Samperio y José Antonio Rojas Nieto; el titular de la Comisión Nacional de EnergíaJuan Carlos Solís Ávila; la subsecretaria de Regulación Ambiental de la SemarnatIleana Villalobos Estrada, así como representantes de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y del CENACE.

Consulta las bases de la convocatoria:

CONVOCATORIA para la atención prioritaria de solicitudes de permisos de generación eléctrica

Te invito a leer:

El adiós a los paneles solares enormes: el auge del espejo nanométrico para células solares

Shorts

shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube