El senador de Morena, Gerardo Fernández Noroña, se vio envuelto nuevamente en un escándalo tras solicitar licencia para poder ausentarse de su cargo, tras meses de polémicas.
El senador mencionó «Me hacen los mandados sus intrigas» en respuesta a todos los rumores derivados del permiso que solicitó ante la cámara alta. Revelando que se trata de un viaje a Palestina, del que aceptó la invitación de autoridades palestinas. Comenzando su licencia el día 23 de octubre hasta el 2 de noviembre.
En cuanto a los gastos para traslados, Fernández Noroña mencionó que el vuelo será pagado por Emiratos Árabes, donde llegará a su primer escala, para después continuar con recorridos en comunidades palestinas y finalizar en Jordania e donde asistirá a algunas reuniones con mandatarios.
Tras un año como presidente de la mesa directiva del Senado con escándalos como el viaje a Europa y el uso de un avión privado registrado en EEUU para su gira en la república mexicana, Noroña pidió calma a los morenistas por su ausencia durante unos días.
Además detalló que con las condiciones actuales, visitar la Franja de Gaza sería temerario, pero que si las autoridades palestinas lo tienen contemplado durante su visita, lo hará. Sin temor a una represalia por parte de Estados Unidos por su visita a Palestina mencionado que «lo peor que le podría pasar es que le quitaran la visa».
«Es un viaje muy importante, que contribuye y pone luz sobre el tema, yo transmitiré en vivo la situación que están viviendo con testimonios» mencionó el senador.
¿Qué pasará mientras está ausente?
El mecanismo de suplencia contemplado por el Congreso de la Unión, impide que el trabajo de un senador se pause y que en caso de ser necesario, el suplente pueda votar conforme a la agenda. La licencia cubre enfermedades de gravedad, post-parto o estado de gravidez, por lo que el suplente recibirá durante el tiempo que ocupe el cargo, las mismas remuneraciones económicas, prestaciones y apoyos.
En este caso, las especulaciones apuntaban a que la suplente de Noroña podría ser la directora actual de SuperISSSTE, Dunia Ludlow Deloya, recibiendo de forma proporcional las prestaciones y salario correspondientes durante su desempeño, recibiendo lo equivalente a 9 días de trabajo.
En respuesta a esto, el senador mencionó que es poco probable que Ludlow ocupe su cargo mientras está ausente, y que lo más viable es que su lugar quede vacío, pues no hay en puerta ninguna votación constitucional en puerta que genere presión por ocupar su cargo, agregando que la funcionaria se encuentra atendiendo asuntos de emergencia en Veracruz.