Derivado de la poca seguridad que existía con los transportes de petrolíferos y múltiples accidentes, la presidenta Sheinbaum dio a conocer hace algunos meses la nueva regulación de transportes para pipas.
Todas las unidades están obligadas a portar un código QR con calcomanía visible y un GPS en el que se seguirá la ruta de transporte desde que el producto es recogido hasta que sea depositado en estaciones de servicio. La norma que entraba en vigor a partir del 15 de octubre del año en curso, tendrá una prorroga hasta el día de hoy 22 de octubre para los transportistas, de lo contrario se harán acreedores a multas correspondientes.
Estas nuevas normas de seguridad son parte del esquema integral de control de abastecimiento y venta de combustible de gas en el país. Además podrá prevenir temas como el huachicol, pues mantendrá vigiladas a todas las unidades en cuanto a la velocidad y la expedición de los petrolíferos transportados por medio de la Secretaría de Energía y la Secretaria de comunicaciones y transportes.
La intención principal, de acuerdo con la presidenta es garantizar al máximo que no existan más accidentes con las inspecciones, vigilancia, controles de velocidades y la legalidad de transporte de combustibles.
Por su parte, la secretaria de energía, Luz Elena Escobar, mencionó que el GPS reforzará la seguridad industrial, mismos que serán monitoreados por los centros de logística de la secretaría de energía a los que únicamente tendrá acceso el personal de la secretaría de la defensa nacional y otros otros miembros de empresas distribuidoras.
A partir de la entrega de los QR, los transportistas tendrán 20 días hábiles en el que se tendrá que colocar de manera visible la calcomanía en el vehículo, tanto en las puertas como en el tanque. De exceder esta fecha, se harán acreedores a multas por posible complicidad o tráfico de combustibles.