La Suprema Corte de Justicia revoca la sentencia de la ex presidenta Norma Piña, quien había llegado a un acuerdo con la empresa «Primero Empresa Minera S.A. de C.V», filial de la empresa canadiense First Majestic Silver Corp.
Ahora, la empresa deberá pagar 2 mil 868 millones 516 pesos en favor de México, monto correspondiente al Impuesto Sobre Renta (ISR) y al Impuesto empresarial a Taza Única (IETU), además de multas acumuladas, recargos y las actualizaciones del servicio fiscal desde el 2012.
Con unanimidad de votos, la sentencia fue revocada por la ministra Lenia Batres Guadarrama, quién mencionó que la empresa había solicitado aplazar la resolución del caso debido a que aún estaba en diálogo con autoridades fiscales para llegar a un acuerdo con esta deuda.
Sin embargo, la ministra revocó la petición mencionando que, no existía ningún tipo de mecanismo alternativo de solución en la propia normativa, por lo que se decretó que no había lugar para ningún aplazamiento y se continuará en la línea de resolución.
La empresa minera Canadiense menciona que dichos artículos cuentan con inconstitucionalidad, hablando sobre la Ley de Impuesto sobre renta y el Código fiscal de la federación, por lo que mencionan que se están violando sus derechos en materia de seguridad jurídica y el acceso a la justicia se les está negando.
Norma Piña, en el mes de febrero había aprobado la solicitud de amparo de la empresa minera y se encontraba en revisión, con el número 276/2025. El asunto fue desechado tras la resolución por parte de la Suprema Corte el asunto 105/2025 presentando por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.