La refinería Olmeca, ubicada en Dos Bocas, Tabasco, alcanzó en septiembre su nivel récord de producción desde que inició operaciones en junio de 2024.
De acuerdo con cifras oficiales, la planta procesó 192 mil barriles diarios de gasolinas y diésel, lo que representa un incremento mensual de 87.52 % respecto a agosto y equivale al 56.47 % de su capacidad instalada, cuyo límite técnico es de 340 mil barriles por día.
Con este desempeño, Dos Bocas se consolida como la refinería que más combustibles produce dentro del Sistema Nacional de Refinación (SNR). El repunte revierte la tendencia a la baja observada en julio y agosto, y marca un paso importante hacia la meta presidencial de alcanzar la autosuficiencia energética en combustibles.
Según los datos de Pemex, el incremento se debió principalmente a la mayor elaboración de gasolina Magna y diésel ultrabajo en azufre (UBA).
En total, durante septiembre se produjeron 84 mil barriles diarios de gasolinas, de los cuales 67 mil correspondieron a Magna y 17 mil a Premium. En tanto, la producción de diésel UBA alcanzó los 80 mil barriles diarios, un aumento de 92.84% frente al mes previo.
La secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, destacó ante el Senado de la República que este avance confirma la capacidad operativa y la eficiencia del complejo tabasqueño.
“Los prejuicios neoliberales difundieron ideas falsas de que lo público era necesariamente ineficiente, que Pemex no debía refinar y que la energía de la CFE sería más costosa y contaminante. Estamos demostrando todo lo contrario”, subrayó durante su comparecencia del 7 de noviembre.
El desempeño de la refinería Olmeca representa un alivio para Pemex Transformación Industrial, que en los últimos años ha enfrentado dificultades para mantener la operación del resto de las plantas del sistema nacional, muchas de ellas con índices de utilización por debajo del 50 %.
Con más de la mitad de su capacidad ya en marcha, Dos Bocas se perfila como una pieza clave en la estrategia energética del gobierno federal, que busca reducir las importaciones de combustibles y fortalecer la soberanía energética del país.