Se estabilizan precios del petróleo tras reanudación del suministro ruso

Los precios del petróleo se estabilizaron tras reanudarse las operaciones en el puerto ruso de Novorossiysk, mientras persisten riesgos geopolíticos.

Hace 2 horas
COMPARTIR
Petróleo ruso Foto:Depositphotos

Los precios del petróleo mostraron estabilidad el martes luego de que se reanudaran las operaciones en Novorossiysk, conocido como el principal puerto de exportación de Rusia, lo que despresurizó las preocupaciones inmediatas sobre el suministro global. Hace tan solo unas horas, los precios del Brent (crudo extraído del Mar del norte en Europa) con vencimiento en enero bajaron un 0.1%, a 64.15 dólares por barril, mientras que los futuros del WTI (petróleo crudo) se mantuvieron prácticamente sin cambios en 59.86 dólares por barril.

La interrupción de aproximadamente dos días en Novorossiysk, derivado de ataques con misiles y drones provenientes a Ucrania, se había recortado temporalmente 2.2 millones de barriles diarios, cerca del 2% del suministro mundial. La reanudación anticipada de las operaciones redujo la prima de suministro a corto plazo, ayudando a frenar la presión al alza en los precios del crudo.

Sin embargo, los riesgos de suministro a largo plazo continúan. Las sanciones estadounidenses contra las petroleras rusas Rosneft y Lukoil ya han afectado los ingresos de Moscú y podrían reducir las exportaciones con el tiempo a largo plazo. Además, ataques recurrentes a la infraestructura energética rusa y eventos como la incautación de un petrolero iraní en el Golfo de Omán mantienen a los mercados vigilantes.

Por otra parte, la atención de los inversores también se centra en la política monetaria de la Reserva Federal de EE.UU., especialmente ante la publicación próxima de los datos de empleo de septiembre. Tasas más altas podrían debilitar la demanda de crudo, mientras que recortes futuros impulsarían los precios y aliviarían la presión sobre el dólar.

Analistas destacan que, aunque se espera un superávit en el mercado petrolero hasta 2026, la combinación de riesgos geopolíticos y decisiones de política monetaria mantiene a los precios bajo alta vigilancia.

Shorts

shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube