Pemex depende del exterior: casi 60% del gas LP en México es importado

Pemex importa 58.9% del gas LP que vende en México debido a la caída en su producción.

Hace 1 hora
COMPARTIR
pemex Foto:P&E

México continúa lejos de lograr la autosuficiencia en gas licuado de petróleo (gas LP), ya que al menos un 58.9% del combustible que Petróleos Mexicanos vende en el país proviene del extranjero, de acuerdo con información del Sistema de Información Energética (SIE) de la Secretaría de Energía.

Pese a las inversiones para mejorar el Sistema Nacional de Refinación, la petrolera no ha logrado incrementar su producción. Entre enero y septiembre, la empresa elaboró en promedio 81.54 mil barriles diarios, lo que representa una caída del 16% respecto al año anterior. Por otro lado, las ventas nacionales alcanzaron 143.7 mil barriles diarios, lo que obligó a la petrolera a aumentar sus importaciones a 84,617 barriles por día, un crecimiento del 10% respecto a 2024.

Esto significa que casi seis de cada diez barriles de gas LP vendidos en México no son producidos por Pemex, sino adquiridos en el exterior para cubrir la demanda.

Infraestructura insuficiente

De acuerdo con el analista energético Ramsés Pech explicó que el reciente desabasto registrado en algunas regiones no sólo se relaciona con la caída en producción, sino con deficiencias logísticas y falta de infraestructura moderna en transporte y almacenamiento.

Ramsés Pech destaca que la infraestructura para manejar gas LP “es insuficiente y obsoleta” y detallando al menos un 65% de las importaciones llegan por vía marítima, 25% por transporte terrestre y sólo 10% mediante ductos. Aclarando que existen al menos cuatro ductos operativos con capacidad total de 52 millones de litros, de los cuales el más importante pertenece a Pemex y puede mover 38 millones.

En almacenamiento, la Comisión Nacional de Energía mantiene 34 permisos vigentes, distribuidos en 16 estados, lo que resulta insuficiente para garantizar un suministro estable ante picos de demanda o interrupciones.

¿Desabasto real?

El especialista cuestionó si el desabasto reportado en semanas recientes se debe realmente a falta de producto o a fallas en la logística de distribución, un problema histórico para el sector.

Ramsés Pech advirtió que la autosuficiencia en gas LP es difícil de alcanzar debido al creciente consumo y la dependencia estructural de importaciones. Una interrupción súbita en la llegada de gas LP del extranjero señaló, podría generar un impacto inmediato en hogares e industrias, ya que el país no cuenta con capacidad suficiente de almacenamiento ni de transporte para responder a la demanda.

Lesly Jiderth Sánchez Pineda

Lesly Jiderth Sánchez Pineda

Más del autor...

Shorts

shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube