México rompe récord de inversión extranjera directa en el tercer trimestre de 2025

Economía reporta casi 41 mil millones de dólares, la IED acumulada ha crecido 69%, consolidando una tendencia ascendente.

Hace 2 horas
COMPARTIR
Conferencia de prensa 19 de noviembre
Conferencia de prensa 19 de noviembre

La inversión extranjera directa (IED) que llegó a México entre enero y septiembre de 2025 alcanzó los 41 mil millones de dólares, una cifra histórica que marca un crecimiento del 15% respecto al mismo periodo del año anterior, informó Marcelo Ebrard Casaubón, titular de la Secretaría de Economía (SE).

El anuncio fue respaldado por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien celebró durante su conferencia matutina que el flujo de capital foráneo haya superado todas las expectativas del gobierno y del mercado.

Ebrard subrayó que el segmento de la IED que mostró mayor dinamismo fueron las nuevas inversiones, que pasaron de 2 mil millones a 6 mil 500 millones de dólares, un salto de más del triple en solo un año.

“Esto no son reinversiones, sino capital fresco que entra al país por primera vez. Es una señal contundente de confianza en México”, afirmó.

Entre 2018 y 2025, señaló el secretario, la IED acumulada ha crecido 69%, consolidando una tendencia ascendente que, aseguró, “refleja la confianza en el gobierno de la presidenta Sheinbaum y en las expectativas positivas sobre el futuro económico del país”.

El encargado de la política económica también informó que las exportaciones mexicanas continúan creciendo, incluso frente a los nuevos aranceles establecidos por Estados Unidos.

“México sigue siendo altamente competitivo en el mercado internacional”, sostuvo.

Ebrard también confirmó que México será sede en 2028 del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), el organismo económico más relevante del mundo en términos de volumen.

El bloque, integrado por economías como China, Estados Unidos, Canadá, Japón, Corea del Sur y Australia, representa 61% del PIB global, lo que según el funcionario posicionará a México en el centro de las estrategias económicas y comerciales del Pacífico durante los próximos años.

TE PUEDE INTERESAR:

Mario Becerril

Mario Becerril

Lic. en Periodismo y Comunicación con una maestría en Alta Dirección en Mercadotecnia, motivado por comunicar a las industrias que mueven México.

Más del autor...

Shorts

shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube