¿Sabías que, aunque tu refrigerador ya no enfríe como antes, o tu lavadora haga mucho ruido, aún son útiles porque contienen materiales que ayudan a crear nuevos productos? Para evitar que materiales de utilidad lleguen a los vertederos de basura, Whirlpool refuerza la puesta en marcha de su Campaña de Recolección de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs).
Los electrodomésticos contienen materiales valiosos como acero, aluminio, cobre, oro, plata y plásticos especiales, pero también sustancias que pueden ser peligrosas si son desechadas de manera incorrecta. De acuerdo con ScienceDirect, los RAEE pueden contener más de 1,000 sustancias diferentes, incluyendo algunos que pueden ser tóxicos si se desechan en el ambiente, y durante 2022 se produjeron 62 millones de toneladas de residuos electrónicos en todo el mundo, cifra que podría alcanzar los 82 millones de toneladas para 2030 de acuerdo con estimaciones de Global E-waste Monitor 2024.
En México de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC), se generan aproximadamente 1.2 millones de toneladas de residuos electrónicos anualmente, lo que equivale a cerca de 9.45 kg por habitante. Sin embargo, solo el 10% de estos residuos recibe un manejo adecuado, según reportes de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).
Conscientes de que el reciclaje responsable de los residuos eléctricos es necesario, Whirlpool, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, ha puesto en marcha la Campaña de Recolección de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs) en la Ciudad de México. Esta iniciativa está cambiando la forma en que las personas se deshacen de sus electrodomésticos, fortaleciendo el ODS 12 (Producción y Consumo Responsables).
El programa de manejo integral de gestión de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) de Whirlpool en la Ciudad de México ha operado a través de un esquema de recolección multicanal, que incluye tanto el servicio de recolección puerta a puerta como dos puntos de retorno fijos habilitados para los consumidores. Recientemente, esta infraestructura ha sido fortalecida y expandida mediante una alianza estratégica con Walmart Connect para participar en la iniciativa «Reciclamanía», la cual suma puntos de retorno adicionales para que los consumidores dispongan adecuadamente de sus residuos electrónicos
Si deseas disponer adecuadamente de tus residuos electrónicos puedes consultar los puntos de recolección disponibles en el sitio web oficial de Whirlpool Corporation o acudir a cualquiera de los 18 puntos habilitados en Ciudad de México, en el estacionamiento de tiendas Bodega Aurrera, Sam’s Club, Walmart Express y Walmart Supercenter participantes en la iniciativa “Reciclamanía” de lunes a sábado de 9:00am a 5:00pm.
¡No dejes que tus viejos electrodomésticos se conviertan en basura!