Con una agenda centrada en el abastecimiento, la logística, la transformación digital y la participación femenina, el Congreso GLP 2025 de AMEXGAS reunió a los principales actores del sector del gas LP en el Centro Banamex. Distribuidores, empresarios, autoridades regulatorias, especialistas internacionales y proveedores tecnológicos participaron en dos días de conferencias, paneles y mesas de networking buscando delinear el futuro energético del país.
Garantizar el abasto
Uno de los temas más sensibles para el sector será el abasto durante la temporada de invierno. Debido a que la mayor parte del gas LP que se consume en México es importado, ya sea por empresas privadas o por Pemex, la planeación de suministro resulta crítica.
“Estamos trabajando en todos los programas de abastecimiento, de suministro, principalmente con las autoridades y con Pemex”, explicó la presidenta ejecutiva de AMEXGAS, Rocío Robles. “Viendo que toda la población tenga la garantía de suministro”.
La logística también juega un papel determinante. Buena parte del gas que llega a la costa oeste del país cruza el Canal de Panamá desde el Golfo de México, un trayecto costoso y de tiempos prolongados. Durante el Congreso se presentarán propuestas de optimización, entre ellas un proyecto panameño de gasoducto que permitirá transferir producto entre océanos con mayor eficiencia.

Un evento regional con mirada internacional
El Congreso GLP 2025 fue un punto de encuentro estratégico para líderes nacionales e internacionales, incluyendo legisladores, reguladores, gremios latinoamericanos y empresas tecnológicas.
“México es un punto de referencia para Latinoamérica”, afirmó Rocío Robles. “Casi todo lo que sucede aquí se refleja, ya sea meses o un año después, en otros países. Para ellos es muy importante todo lo que ocurra aquí”.
Entre los temas de exposición, destacaron la presentación de nuevas terminales de exportación en Texas, debido a que la infraestructura vigente está alcanzando su límite de capacidad. Esperando la participación de empresas de Panamá, Colombia, Chile y otras regiones, que compartirán soluciones en logística, trazabilidad, monitoreo y digitalización.
La transformación digital fue uno de los pilares del Congreso. AMEXGAS convocó a firmas especializadas en GPS, RFID, inteligencia artificial y logística inteligente, tecnologías que están redefiniendo el control operativo y la seguridad.
Liderazgo
El Congreso con paneles dedicados a la equidad de género y al liderazgo femenino en México y América Latina. Mencionando que esta inclusión no es una agenda divisoria, sino colaborativa.
“Yo feliz trabajando con los hombres; aprendo de ellos un montón, me apoyan, me impulsan, me orientan también” Somos apasionadas, pero también sabemos escuchar”. comentó Rocío Robles.
Por otro lado, Manuel Castro, CEO de CMS internacional, tuvo una entrevista exclusiva para Petróleo y Energía, compartiendo los avances favorables que este congreso promueve hacía la transición energética, «Los mercados siempre se encuentran en constante cambio, y en esta constante, México es una economía con un desarrollo energético en proceso de evolución. Y este tipo de eventos nos permite conocer las nuevas tecnologías, mejores prácticas técnicas y solucionando problemas en otras latitudes con distintos retos, para mejorar la toma de decisiones, pero todo se resume al dinamismo e inteligencia y empuje de este gremio fundamental» mencionó Manuel Castro.

El Congreso GLP 2025 se perfila así como uno de los eventos más relevantes para la industria en la región, un espacio donde confluyen seguridad energética, innovación tecnológica y la visión de una nueva generación de líderes.