Funcionario de Pemex rechaza vínculo en polémica de Miss Universo

El funcionario Bernardo Bosch negó sanciones vigentes y cualquier relación con el empresario Raúl Rocha.

Hace 42 minutos
COMPARTIR
Bernardo Bosch Foto: Twitter

El funcionario de Petróleos Mexicanos (Pemex) Bernardo Bosch Hernández, padre de la Miss Universo 2025, Fátima Bosch, difundió el martes una carta que iba dirigida a la opinión pública en la que rechazó ´por completo las versiones que lo vinculan con presuntas irregularidades durante su trayectoria dentro de Petróleos Mexicanos, así como cualquier relación previa de negocios con el empresario Raúl Rocha Cantú, copropietario de la Organización Miss Universo.

La carta se hizo pública en medio de la controversia por el triunfo de su hija en el certamen celebrado el 21 de noviembre en Bangkok, Tailandia. La polémica estalló luego de que el pianista franco-libanés y exjurado del concurso, Omar Harfouch, cuestionara la transparencia del proceso y asegurara que Rocha mantenía presuntos vínculos de negocios con el padre de la Miss Universo. A ello se sumó la felicitación por parte de Pemex que publicó en redes sociales y la difusión, por parte de medios nacionales, de un contrato otorgado en 2023 por Pemex a una empresa vinculada a Raúl Rocha, así como de una presunta sanción administrativa contra Bosch.

Bosch niega vínculos

En su carta, difundida en redes sociales, el funcionario destacó que cuenta con 35 años de trayectoria profesional, de los cuales 27 han sido dentro de Petróleos Mexicanos, y aseguró que no existe registro alguno de sanción vigente en su contra. Detalló que la sanción impuesta por la entonces Secretaría de la Función Pública en junio de 2019 relacionada con su declaración de ingresos fue impugnada para posteriormente declarada nula por el Tribunal Federal de Justicia Administrativa al determinarse que carecía de sustentos legales.

El funcionario también negó cualquier vínculo comercial con el empresario Raúl Rocha. Afirmando que lo conoció apenas el 13 de septiembre de 2025, durante el certamen Miss Universo México, y calificó como “completamente falsos y ajenos a la realidad” las acusaciones sobre una supuesta relación de negocios.

El empresario, designado el 30 de octubre como subdirector de Seguridad, Salud, Gestión Ambiental, Energética y Confiabilidad en Pemex, aclaró que entre 2018 y 2025 se desempeñó como coordinador en la Dirección de Pemex Exploración y Producción, pero que sus responsabilidades no incluían participar en procesos de licitación; por lo que, negó haber favorecido a algún empresario.

La Miss Universo aseguró por su parte, que su autoestima permanece firme, mencionando que esta violencia digital puede afectar emocionalmente, especialmente en un contexto en el que millones de mujeres enfrentan agresiones similares. “Aunque estos ataques duelen, no me definen. Lo que sí me define es mi fortaleza, mi integridad y el amor que tengo por mi país”, mencionó.

Harfouch insiste en acusaciones; Rocha y Pemex se deslindan

La controversia continúo tras las declaraciones de Omar Harfouch, quien renunció como juez del concurso y afirmó que “Miss México es una falsa ganadora”. Aseguró que Rocha y su hijo le habrían pedido votar por Fátima Bosch “porque sería bueno para nuestro negocio” y sostuvo que revelará detalles en mayo de 2026 en un programa de HBO.

Por otro lado, Raúl Rocha respondió con un comunicado en el que negó cualquier vínculo previo con la familia Bosch. Afirmó que el contrato otorgado a su empresa por Pemex en 2023 derivó de una licitación “altamente competitiva”, que conoció a los Bosch apenas en septiembre de 2025 y que es completamente falso e imposible que el contrato y el resultado del certamen estén relacionados. Además, anunció que tomará acciones legales por difamación.

Por su parte, Pemex se deslindó de cualquier influencia en el certamen y precisó que la adjudicación de 2023 se realizó mediante un procedimiento regulado y que no existe relación contractual vigente con la empresa de Rocha. La petrolera agregó que el área donde actualmente trabaja Bosch Hernández no participó en ese proceso.

Tras el anuncio del triunfo de la mexicana, el público presente en Bangkok mostró reacciones divididas y se registraron abucheos, mientras en redes sociales el resultado generó debate y desconfianza.

La polémica continúa en torno a un certamen que, lejos de apagarse con la coronación, ha abierto un intenso debate sobre transparencia, conflictos de interés y violencia digital en torno a figuras públicas.

Noticias

Aurum

Lo más leído

Shorts

shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube