La forma en que los conductores cargan gasolina puede influir directamente en su gasto diario y en el desempeño del motor. Ante ello, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) difundió una serie de recomendaciones para ayudar a los usuarios a optimizar el consumo de combustible y garantizar que reciban exactamente lo que pagan.
Entre las sugerencias principales destaca solicitar la carga en litros y no por un monto específico de dinero. De acuerdo con la Profeco, pedir gasolina por cantidad económica puede generar redondeos o variaciones que afecten el volumen final entregado, lo que implica un posible perjuicio para el consumidor.
Ventajas de cargar gasolina por litro
La Profeco subraya que pedir combustible por litro ofrece diversos beneficios para los automovilistas:
- Precisión en la cantidad recibida: Al especificar cuántos litros se desean, se garantiza que el tanque obtenga el volumen exacto por el que se está pagando, evitando discrepancias derivadas de cambios en el precio por litro.
- Mayor transparencia y control del consumo: Esta práctica facilita comparar precios entre estaciones, monitorear los hábitos de uso y detectar posibles inconsistencias durante el despacho.
- Reducción de manipulaciones: La institución recomienda solicitarlo en múltiplos de 20 litros, práctica que complica la alteración de bombas y disminuye la posibilidad de recibir menos combustible del solicitado.
Otros consejos para maximizar el rendimiento
La Profeco también aconseja cargar gasolina durante las horas más frescas del día, ya que las bajas temperaturas reducen la evaporación del combustible y aseguran que llegue una mayor cantidad al tanque por el mismo costo.
Además, para fomentar el ahorro y mejorar la experiencia del consumidor, la dependencia ofrece la aplicación “Litro x Litro”, una herramienta que permite identificar las estaciones con los precios más accesibles en cada zona. La app también facilita reportar irregularidades de manera directa a la institución.
Con estas recomendaciones, la Profeco busca que los automovilistas tomen decisiones más informadas y logren un uso más eficiente y económico del combustible.