La geopolítica de los minerales críticos y la dependencia de China: estrategias globales en 2025

La dominancia de China en la cadena de suministro de minerales críticos plantea desafíos geopolíticos significativos. Este análisis examina las medidas adoptadas por diversas naciones para reducir esta dependencia y asegurar recursos esenciales para la transición energética.

JUNIO 12 , 2025
COMPARTIR
Depositphotos
Depositphotos

Dominancia china en la cadena de suministro de minerales críticos 

China mantiene un control significativo sobre la cadena de suministro global de minerales críticos esenciales para tecnologías energéticas y de defensa. Refina aproximadamente el 70% de estos materiales, incluyendo cobre, litio, cobalto y tierras raras, beneficiándose de economías de escala y políticas efectivas. Esta posición dominante ha generado preocupaciones sobre la seguridad de las cadenas de suministro a nivel mundial.  

En abril de 2025, China impuso controles de exportación sobre metales clave utilizados en sectores de defensa y semiconductores, manteniendo los envíos en niveles históricamente bajos a pesar de los altos precios globales. Estas restricciones han afectado a diversas industrias, incluyendo la automotriz, que enfrenta posibles interrupciones en la producción debido a la escasez de imanes de tierras raras.  

Estrategias internacionales para reducir la dependencia 

Estados Unidos: El gobierno estadounidense ha implementado medidas para fortalecer su cadena de suministro de minerales críticos, incluyendo subsidios y la creación de la National Energy Dominance Council (NEDC) para coordinar esfuerzos interagenciales. Además, se han invertido más de $32 millones en proyectos que promueven procesos eficientes y responsables para producir y refinar minerales críticos.  

Unión Europea: La UE ha introducido la Ley de Materias Primas Críticas (Critical Raw Materials Act) para asegurar un suministro sostenible de minerales esenciales y reducir la dependencia de terceros países, especialmente de China. Esta legislación busca diversificar las fuentes de suministro y fomentar la producción interna de minerales críticos.  

India: India ha establecido asociaciones estratégicas con países como Kazajistán para acceder a minerales raros, aprovechando la proximidad geográfica y la estabilidad geopolítica. Estas colaboraciones buscan diversificar las fuentes de suministro y reducir la dependencia de China.       

Australia: Australia ha propuesto acuerdos para abordar la dependencia de minerales críticos, destacando su capacidad para proporcionar recursos esenciales y fortalecer la resiliencia económica frente a la dominancia de China en el sector.  

Depositphotos
Depositphotos

Innovaciones tecnológicas y alternativas sostenibles 

La innovación en técnicas de extracción y procesamiento de minerales críticos es fundamental para diversificar las fuentes de suministro. Se están desarrollando tecnologías como la extracción directa de litio y la exploración geológica impulsada por inteligencia artificial para reducir costos y minimizar el impacto ambiental.     

Además, se están explorando alternativas a los minerales críticos tradicionales. Por ejemplo, las baterías de flujo orgánico y las tecnologías de sodio-ion están ganando atención como posibles sustitutos de las baterías de litio, reduciendo así la dependencia de materiales escasos y costosos.        

Perspectivas futuras y desafíos pendientes

A pesar de los esfuerzos globales para reducir la dependencia de China en minerales críticos, persisten desafíos significativos. La concentración de la producción y el procesamiento en unos pocos países continúa representando un riesgo para la seguridad de las cadenas de suministro. Además, las tensiones geopolíticas y las restricciones comerciales pueden afectar la disponibilidad y los precios de estos recursos esenciales.  La cooperación internacional, la inversión en tecnologías innovadoras y el desarrollo de políticas coherentes serán esenciales para construir cadenas de suministro resilientes y sostenibles. La diversificación de fuentes y la promoción de prácticas responsables en la extracción y procesamiento de minerales críticos son pasos clave hacia una transición energética segura y equitativa.

Te invito a leer:

¿Cómo funciona la Central de Combustión Interna Mexicali?

Noticias

Aurum

Lo más leído

Shorts

shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube