Minería mexicana en la nueva era tecnológica

En el Día del Minero 2025, esta industria mexicana destaca por su liderazgo mundial y por avanzar hacia un modelo digital, mejor conectado y sostenible.

JULIO 11 , 2025
COMPARTIR
Minería - Envato
Minería – Envato

El 11 de julio, Día del Minero, es una fecha que reconoce la labor de quienes integran una de las industrias más importantes y estratégicas de México. En 2025, el sector minero nacional no sólo mantiene su peso económico, sino que enfrenta un momento clave de transformación tecnológica, sostenibilidad y eficiencia operativa.


Actualmente, la minería representa el 2.5 % del PIB nacional y el 8.6 % del PIB industrial, de acuerdo con el INEGI. México es líder mundial en la producción de plata, y figura en el Top 10 global en extracción de oro, cobre, zinc, fluorita y otros 13 minerales.


La digitalización del sector es clave para su evolución. Tecnologías como edge computing, sensores inteligentes, análisis de datos en tiempo real y flotas autónomas están optimizando procesos, reduciendo fallos y mejorando la seguridad en minas tanto subterráneas como a cielo abierto. Esta modernización es fundamental para tomar decisiones más rápidas, mejorar la productividad y mitigar riesgos operativos y ambientales.


Bajo este contexto, Schneider Electric, junto con su socio tecnológico AVEVA, ha desarrollado EcoStruxure, una plataforma integral que ayuda a las operaciones mineras a digitalizarse de forma integral, desde el consumo energético hasta los procesos de producción, almacenamiento y logística. “México tiene el talento y la experiencia para seguir siendo líder minero mundial, pero el futuro está en adoptar una visión donde la tecnología y la sostenibilidad sean el corazón del negocio”, afirma Caroline Hoarau, directora de Automatización Industrial y Cuentas Estratégicas de Schneider Electric México y Centroamérica.


Uno de los principales retos del sector es garantizar condiciones de seguridad para una fuerza laboral joven y adaptarse a regulaciones más estrictas. El mantenimiento predictivo, el control remoto de activos críticos y los modelos de economía circular se están convirtiendo en pilares esenciales de una minería más segura, responsable y eficiente.


Además, las nuevas condiciones del mercado global exigen un sector minero que reduzca su impacto ambiental, mejore la eficiencia energética y fortalezca sus relaciones comunitarias. “La minería mexicana está en una encrucijada: transformar sus fortalezas tradicionales en ventajas del futuro. La tecnología, la colaboración público-privada y el enfoque humano serán clave para lograrlo”, señala Caroline Hoarau.
En este Día del Minero, México no sólo reconoce a quienes trabajan en esta industria, sino que también mira hacia el futuro con una visión clara: una minería más conectada, sostenible y resiliente, lista para liderar una nueva era tecnológica en el país.

Etiquetas
Germán Sánchez

Germán Sánchez

Más del autor...

Shorts

shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube