La Comisión Federal de Electricidad (CFE) logró una utilidad neta de 67.4 mil millones de pesos durante el primer semestre de 2025, marcando una recuperación financiera histórica frente a las pérdidas por más de 74.6 mil millones de pesos que reportó en el mismo periodo del año anterior.
Este resultado positivo se debe, en gran medida, al incremento del 5.6% en sus ingresos totales, que sumaron 339 mil 735 millones de pesos, la cifra más alta que ha reportado la empresa estatal en un primer semestre. La venta de energía eléctrica y gas natural representó el 71.9% del total de ingresos, impulsada por una mayor demanda en los sectores doméstico (8.3%) y comercial (4.8%).
No obstante, la CFE también enfrentó un aumento del 11.9% en sus costos operativos, principalmente por el alza de 67.6% en el precio del gas natural utilizado en las centrales de ciclo combinado. A pesar de ello, la empresa logró revertir cuatro trimestres consecutivos de pérdidas, consolidando así una tendencia de recuperación económico-financiera.
De acuerdo con su reporte financiero, la CFE mantiene índices de solvencia sólidos, gracias a la diversificación de sus fuentes de ingreso y la mejora en márgenes operativos. Este panorama no solo fortalece su posición frente a la volatilidad internacional e inflación energética, sino que también abre oportunidades para aumentar la inversión en infraestructura y avanzar en su estrategia de transición energética.
Con esta recuperación, la Comisión Federal de Electricidad se posiciona como un actor clave en el fortalecimiento del sistema eléctrico nacional, en un contexto donde la modernización, la eficiencia operativa y la sustentabilidad energética se han vuelto prioritarias para el país.