Un respiro para Pemex: por qué el nuevo plan no basta sin cambios de fondo

El plan de financiamiento de Pemex alivia su deuda inmediata y abre la puerta a inversión privada, pero los analistas señalan que sin reformas profundas en su modelo de negocio y desarrollo de no convencionales, la petrolera repetirá su ciclo de crisis.

Hace 6 horas
COMPARTIR
Depositphotos
Depositphotos

El nuevo Plan Estratégico de Pemex ha sido presentado como un paso decisivo para estabilizar las finanzas de la petrolera, con una emisión de notas precapitalizadas por 12,000 millones de dólares que le permitirá cubrir vencimientos inmediatos de deuda en 2025 y 2026.
Para BBVA México, este movimiento representa un respiro financiero necesario, pero insuficiente para revertir la tendencia a la baja en la producción de crudo y reducir la dependencia de recursos fiscales.

El economista en jefe de BBVA México, Carlos Serrano, ha advertido que sin cambios estructurales en el modelo de negocio, Pemex seguirá atrapada en un ciclo de endeudamiento, baja producción y presión sobre las finanzas públicas.

Eje 1: Contratos mixtos, la llave para atraer inversión y tecnología

Uno de los puntos más destacados del plan es la reintroducción de contratos mixtos, un esquema que ya demostró su capacidad para atraer capital y conocimiento técnico durante las rondas petroleras previas a 2018.
Estos contratos permiten que empresas privadas asuman parte del riesgo y financiamiento, a cambio de un porcentaje de regalías para el Estado. Según BBVA, este modelo no solo elevaría la producción de hidrocarburos, sino que también reforzaría los ingresos fiscales en el mediano plazo.

En un entorno donde los campos maduros de Pemex declinan aceleradamente, abrir espacios a la inversión privada bajo reglas claras podría ser el elemento que marque la diferencia entre estancamiento y crecimiento.

Eje 2: Potencial de los yacimientos no convencionales

El segundo elemento clave es la apertura a yacimientos no convencionales, especialmente los de gas y petróleo en lutitas, que requieren técnicas como la fracturación hidráulica o fracking.
Estados Unidos ha demostrado que, con regulaciones y tecnología adecuadas, estos recursos pueden explotarse sin generar impactos ambientales severos, y su aprovechamiento ha convertido a ese país en uno de los mayores productores de hidrocarburos del mundo.

Depositphotos
Depositphotos

México comparte formaciones geológicas con Texas y Nuevo México, lo que significa que posee un potencial similar, aunque actualmente desaprovechado. Para BBVA, desarrollar estos recursos sería una vía directa para reducir la dependencia de gas importado y reforzar la seguridad energética nacional.

Eje 3: Riesgos de no avanzar en la reforma estructural

El principal riesgo de este plan es que se quede como una solución temporal. Cubrir los vencimientos de deuda es una acción táctica, pero no estratégica.
Si Pemex no logra aumentar su producción, mejorar sus eficiencias operativas y diversificar sus fuentes de ingresos, volverá a enfrentar el mismo problema financiero en pocos años.
Además, la falta de apertura a la inversión privada y la resistencia política al fracking podrían limitar severamente el alcance de los objetivos planteados.

En este sentido, el desafío es doble: convencer a la opinión pública y a los tomadores de decisiones de que las reformas son necesarias, y ejecutarlas con transparencia para evitar la percepción de privatización encubierta.

El Plan Estratégico de Pemex es un puente, no una carretera. Permite transitar los próximos dos años con menor presión financiera, pero sin un rediseño profundo del modelo de negocio, seguirá siendo una solución incompleta.
México enfrenta una disyuntiva clara: aprovechar el tiempo ganado para abrir el sector, modernizar su operación y explotar su potencial geológico, o continuar administrando crisis cíclicas que frenan el desarrollo energético del país.

Te invito a leer:

Repsol lanza convocatoria para impulsar proyectos sociales en comunidades energéticas

Shorts

shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube