Tope a precio de gas LP es insostenible a corto plazo: Amexgas 

Aunque el margen de ganancia para los distribuidores de este combustible ha mejorado, las variaciones globales del costo podría impactar de nuevo al sector en invierno explica Rocio Robles Serrano, presidenta ejecutiva de Amexgas en entrevista para Daily Energy, explica que 

Hace 2 horas
COMPARTIR
Depositphotos_GAS LP
Depositphotos_GAS LP

El tope al costo del Gas LP es insostenible a corto plazo, no sólo por las variaciones internacionales del combustible, sino porque el nivel de rentabilidad no es viable para las empresas, lo que podría derivar en desabasto. 

Luego de que en junio de este año distribuidores de Gas LP amenazaron con llevar a cabo un paro nacional debido a que la tarifa en ese momento era insuficiente para sostener sus operaciones, el sector y Gobierno Federal acordaron un esquema en el que no se aumentó el costo pero sí permitió tener un mayor margen de ganancia. 

“La fórmula fue muy interesante, la verdad que a todos nos sorprendió, porque como en el verano baja el precio internacional el precio nacional se mantuvo constante, pero el costo, que es el que varía, bajó. Realmente quien importa la mayor parte del gas LP es Pemex, fue quien bajó el precio del  costo, así es como hemos logrado un poquito de avance en nuestras peticiones y gobierno pues ha cumplido con mantener los precios bajos, por decirlo, congelado”, explica Rocio Robles Serrano, presidenta ejecutiva de Amexgas en entrevista para Daily Energy el espacio digital en vivo de Petróleo & Energía. 

Sin embargo, la líder del sector explica que este esquema no es sostenible, porque una vez que llegue el invierno la demanda aumenta de este combustible a nivel global y por consecuencia los costos. 

En 2017, con la liberalización del mercado energético, el precio del gas LP dejó de estar controlado por el Estado. Sin embargo, ante el alza en los precios internacionales y su impacto inflacionario, el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador retomó medidas de control en 2021, fijando un tope regulado que se endureció aún más en octubre de 2024.

La urgencia por aumentar el costo de utilidad se basa en la importancia de invertir en infraestructura de distribución, argumenta Robles Serrano. 

“La otra es que los equipos tienen que sustituirse, llámese cilindros, eh pipas y las válvulas y todo el equipamiento dentro de una planta. La mayoría del equipo se está haciendo viejo, traemos un una antigüedad de 11 años más o menos y es lo que le estamos exponiendo al gobierno: ‘Oye, entendemos tu situación y claro, pues queremos apoyar la política del control de precios o de la inflación, pero pues hay un punto en el que ya esto va a ser riesgoso’. Ya se presentaron facturas, de los que han hecho inversiones, pero casi todo ha sido cotizaciones, donde le decimos, pues mira, cambiar mi parque vehicular me sale tanto, cambiar los cilindros, sobre todo, por ejemplo, en las zonas costeras los cilindros duran dos o tres años”, advierte la presidente de Amexgas. 

El gas LP es el combustible doméstico más utilizado en México con 79 por ciento de los hogares mexicanos lo usan para cocinar, calentar agua y calefacción, según de acuerdo con los datos de la Encuesta Nacional sobre Consumo de Energéticos en Viviendas Particulares (ENCEVI). Su precio y disponibilidad, por tanto, tienen un impacto directo en el bienestar de millones de familias.

María Fernanda Navarro

María Fernanda Navarro

Más del autor...

Shorts

shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube