Banxico frena recorte de tasas: ¿fin de la relajación monetaria?

La Junta de Gobierno optó por un recorte cauteloso de 25 pb, argumentando un repunte de la inflación, lo que podría frenar la inversión y el crecimiento económico del país.

Hace 4 horas
COMPARTIR
Banco_de_méxico
Banco_de_méxico

El Banco de México (Banxico) ha entrado en una fase de cautela en su política monetaria, un giro que ha puesto en alerta a los mercados financieros. En su última reunión, la Junta de Gobierno reducir la tasa de interés de referencia en 25 puntos base (pb), ubicándola en 7.75%.

Aunque este movimiento se esperaba, el tamaño del recorte fue más moderado que los realizados en meses anteriores, lo que sugiere una pausa en el ciclo de relajación monetaria que había iniciado Banxico.

Esta decisión, que fue calificada por algunos analistas como “cautelosa”, se justificó por dos factores principales. En primer lugar, la Junta de Gobierno señaló un “ligero repunte de la inflación general” en junio, lo que encendió las alarmas sobre el comportamiento de los precios. En segundo lugar, y quizá más importante, Banxico destacó la persistencia de la inflación subyacente, la cual se ha mantenido por encima de su objetivo. Este tipo de inflación, que excluye los precios más volátiles como los de los energéticos y agropecuarios, es un indicador clave para la toma de decisiones, y su resistencia a la baja ha obligado al banco central a actuar con mayor prudencia.

La moderación en el ritmo de recortes del Banco de México tiene importantes implicaciones para la economía. Expertos del sector financiero interpretan que la Junta de Gobierno ha optado por un enfoque más conservador, señalando que el ciclo de relajación monetaria, en el que se esperaban recortes más agresivos, podría estar acercándose a su fin. Esta política restrictiva, si bien busca anclar las expectativas inflacionarias, podría mantener el crédito más caro para empresas y consumidores, lo que tendría un impacto en la inversión y el crecimiento económico en el mediano plazo.

Por otro lado, la decisión de Banxico de mantener la tasa de interés en un nivel todavía elevado también tiene un efecto positivo: ayuda a sostener el atractivo de los activos en pesos y, por ende, a mantener la fortaleza del tipo de cambio. Sin embargo, la disyuntiva entre contener la inflación y estimular el crecimiento económico se ha vuelto más evidente.

El más reciente comunicado de política monetaria de Banxico (7 de agosto de 2025) presenta una revisión de las perspectivas de inflación y crecimiento. Para el tercer y cuarto trimestre del año, el banco central ha revisado a la baja su pronóstico para la inflación general. No obstante, el balance de riesgos para la trayectoria de la inflación anual sigue sesgado al alza.

Respecto al crecimiento económico, el Banco de México también ha ajustado sus proyecciones. El pronóstico para el crecimiento del PIB de 2025 se mantiene en un rango bajo, entre -0.2% y 1.4%, con una estimación puntual de 0.6%. Este ajuste a la baja refleja un entorno de incertidumbre global y las tensiones comerciales que afectan la actividad económica.

Pese a ello, el comunicado señala que en el segundo trimestre de 2025 la actividad económica creció a un ritmo ligeramente superior al del trimestre anterior, aunque persisten condiciones de holgura ante la debilidad observada en meses pasados.

Mientras que la Reserva Federal de Estados Unidos ha mantenido su tasa de referencia sin cambios, otros bancos centrales han realizado ajustes. Esta disyuntiva obliga al Banco de México a equilibrar el control de la inflación con el impulso al crecimiento, en un entorno donde el tipo de cambio y las tasas de interés internacionales son variables clave. La política monetaria ha dejado de ser predecible y ha entrado en una fase de mayor incertidumbre, donde cada movimiento del banco central es analizado con lupa.

Germán Sánchez

Germán Sánchez

Más del autor...

Shorts

shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube