La Ciudad de México alcanzó un nuevo récord en materia de seguridad con la ampliación de su red de videovigilancia. La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, informó que se instalarán 30 mil 400 videocámaras y 15 mil 200 tótems de videovigilancia como parte del programa #OjosDeLaCiudad, con el objetivo de fortalecer la prevención y atención de delitos en la capital.
La mandataria destacó que este avance requirió una inversión superior a los 355 millones de pesos, destinada a garantizar la tranquilidad de las familias capitalinas.
“Más de 355 millones de pesos invertidos para que las familias vivan con tranquilidad, para que los niños jueguen sin miedo, para que las mujeres caminen libres”, afirmó.
Con esta entrega, la red de videovigilancia de la CDMX suma ya 113 mil cámaras, consolidándose como la más grande del continente. Brugada subrayó que esta infraestructura supera incluso la instalada en metrópolis como Nueva York y Río de Janeiro, lo que posiciona a la capital mexicana como la ciudad más vigilada de América.
“Estamos hablando de 30 mil videocámaras que se van a estar instalando en las calles, nos ayuda a prevenir delitos y cuando se cometen nos ayuda a hacer justicia”, señaló Brugada, al tiempo que adelantó que en los próximos meses se adquirirán más equipos para ampliar la cobertura.