Muere capitán de la Marina vinculado a red de huachicol fiscal en Tamaulipas

El huachicol fiscal consiste en declarar aceites u otros productos no gravados en lugar de combustibles, con el fin de evadir impuestos. Según estimaciones oficiales, este ilícito genera pérdidas millonarias al erario cada mes.

Hace 3 minutos
COMPARTIR
SEMAR_MEX
SEMAR_MEX

El capitán de la Secretaría de Marina (Semar), Abraham Jeremías Pérez Ramírez, señalado en la investigación federal sobre la red de huachicol fiscal, falleció este lunes en Tamaulipas en circunstancias aún no esclarecidas.

La propia institución confirmó el deceso y expresó sus condolencias a la familia del mando naval, además de comprometerse a brindar apoyos legales y administrativos, así como colaborar con las autoridades competentes en el esclarecimiento de los hechos. En medios locales trascendió la versión de un posible suicidio.

“La Secretaría de Marina-Armada de México lamenta profundamente el sensible fallecimiento de uno de sus elementos, en el estado de Tamaulipas (…) reiterando que se brindarán todos los apoyos necesarios y los que por ley correspondan”, publicó la dependencia en su cuenta oficial de X.

https://twitter.com/SEMAR_mx/status/1965152758190751819

El fallecimiento ocurre un día después de que el gabinete de seguridad federal anunciara la detención de 14 personas vinculadas con la operación de contrabando de combustibles conocida como huachicol fiscal. Entre los detenidos hay cinco marinos en activo y uno en retiro, además de Manuel Roberto Farías Laguna, sobrino político del exsecretario de Marina, Rafael Ojeda.

El huachicol fiscal consiste en declarar aceites u otros productos no gravados en lugar de combustibles, con el fin de evadir impuestos. Según estimaciones oficiales, este ilícito genera pérdidas millonarias al erario cada mes.

El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, confirmó que existen más órdenes de aprehensión pendientes en el caso, por lo que se anticipan nuevas detenciones.

En la investigación, Pérez Ramírez había sido señalado por un testigo protegido como parte de una cadena de funcionarios que presuntamente recibían sobornos para permitir el ingreso de buques con millones de litros de combustible no declarado.

El caso representa uno de los golpes más significativos a las estructuras de corrupción vinculadas al contrabando de hidrocarburos, un delito que impacta tanto las finanzas públicas como la seguridad energética del país.

TE PUEDE INTERESAR:

Sheinbaum reitera que no habrá impunidad por red de huachicol

Harfuch confirma detención de empresarios y funcionarios públicos por huachicol

Mario Becerril

Mario Becerril

Lic. en Periodismo y Comunicación con una maestría en Alta Dirección en Mercadotecnia, motivado por comunicar a las industrias que mueven México.

Más del autor...

Shorts

shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube