Una red de huachicoleros en Tabasco, liderada por Elder Rodríguez Torres, alias “La Hormiga”, pagó hasta 10,000 pesos a elementos de la Marina para permitirle el robo de combustible en la refinería Olmeca de Petróleos Mexicanos (Pemex) en Dos Bocas, de acuerdo con documentos de inteligencia de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) filtrados en el caso Guacamaya Leaks.
Según información publicada por El Universal, el expediente revela que esta organización criminal no solo sobornaba a marinos, sino también a elementos de la Guardia Nacional y de la Sedena con pagos de 5,000 pesos, además de mantener vínculos con personal de la Fiscalía General de la República (FGR) en Comalcalco, quienes presuntamente eliminaban las denuncias interpuestas contra la banda.
Modus operandi documentado
La red de “La Hormiga” operaba en complicidad con su socio conocido como “El Lanchero”, quien coordinaba la extracción de hidrocarburos directamente de los barcos que descargaban en la terminal marítima de Dos Bocas. El combustible —principalmente diésel y gasolina— era trasladado en lanchas hasta puntos en tierra firme y posteriormente distribuido en camionetas hacia bodegas, entre ellas una conocida como “la casa morada”.
La Sedena identificó al menos cinco capitanes de lancha involucrados: La Gordo, El Chilo, Vacal, Layón y El Negro, así como ocho “repartidores” responsables de abastecer gasolineras y puntos de venta clandestinos.
Impunidad y corrupción
El documento filtrado señala que esta operación fue posible gracias a la complicidad de autoridades de seguridad y ministerios públicos que hacían desaparecer denuncias y permitían el ingreso de las lanchas a instalaciones de Pemex.
En 2022, “La Hormiga” fue detenido por el presunto delito de almacenamiento ilícito de petrolíferos y posesión de cartuchos de uso exclusivo del Ejército. Sin embargo, en junio de 2023, un juez de Control del Centro de Justicia Penal Federal en Villahermosa lo liberó tras imponerle una multa de 20,000 pesos, lo que generó cuestionamientos sobre la efectividad de la persecución penal en estos casos.
TE PUEDE INTERESAR:
Dos Bocas opera al 50% de su capacidad tras un año: Pemex reporta récord de producción
A pesar del sobrecosto, expertos respaldan a Refinería Dos Bocas
Balance del Sistema Nacional de Refinación en 2025: avances en Dos Bocas y modernización pendiente