Con el objetivo de acelerar la transición energética y fortalecer la competitividad de las empresas, el Gobierno de Jalisco anunció una alianza estratégica con Plus Corp, que contempla una bolsa de financiamiento privado de hasta 750 millones de pesos.
El convenio fue signado por la Secretaría de Desarrollo Energético Sustentable (Sedes), la Agencia de Energía del Estado de Jalisco (AEEJ) y la compañía financiera Plus Corp, que opera como Sociedad Financiera de Objeto Múltiple (Sofom).
De acuerdo con el anuncio, el acuerdo permitirá financiar proyectos de generación distribuida en modalidad de autoconsumo, así como esquemas de eficiencia energética mediante créditos flexibles y tasas preferenciales.
Los recursos estarán dirigidos a sectores estratégicos como alimentos y bebidas, automotriz y autopartes, logística, cadena de frío y salud, aunque podrán acceder empresas de otras áreas que cumplan con los requisitos de los programas.
El titular de Sedes, Manuel Herrera Vega, destacó que este esquema representa una oportunidad para empresas que requieren inversiones en infraestructura energética:
“Este mecanismo abre una nueva oportunidad para medianas y grandes empresas que hasta ahora no contaban con programas de financiamiento a la medida”, afirmó.
El gobierno estatal espera que la medida contribuya a la meta de aumentar la participación de energías renovables en la matriz energética de Jalisco y mejorar la eficiencia en el consumo eléctrico de las compañías, impulsando su competitividad frente a otros estados.