CNE autoriza 221 permisos para nuevas gasolineras en menos de dos meses

Si se mantiene el ritmo actual, el sector podría cerrar 2025 con hasta 300 nuevas estaciones de servicio, en línea con los objetivos regulatorios de fortalecer la cobertura y dinamizar el mercado energético.

Hace 3 horas
COMPARTIR
Depositphotos_CNE _ GASOLINERÍAS
Depositphotos_CNE _ GASOLINERÍAS

La Comisión Nacional de Energía (CNE) informó que en menos de dos meses ha autorizado 221 permisos para la instalación de nuevas estaciones de servicio en todo el país, como parte de su estrategia para agilizar los trámites y ampliar la cobertura de infraestructura energética.

Del total, 97 permisos fueron otorgados a inicios de septiembre y 51 en agosto, lo que representa un ritmo acelerado en comparación con periodos anteriores. Veracruz encabeza la lista de entidades beneficiadas con 15 nuevas gasolineras, seguido de Puebla con 10, Durango con 8 y Nuevo León con 6. También se sumaron proyectos en Oaxaca, Sinaloa, Chihuahua, Guerrero y otras entidades, con especial énfasis en zonas con menor cobertura de combustible.

Entre las empresas que recibieron autorización destacan Gas del Atlántico, Petro Fuels Zacatal, Combustibles Raga, Orvi Combustibles, Energéticos Chihuahuita, Grupo Gasolinero Mayall, Administradora del Mercado de Abastos Estrella, Inmobiliaria Samich, Corporativo Carpen Energy, Estación de Servicio Tres G, Gas-Mat y Sonigas, lo que refleja la diversidad de actores interesados en participar en la expansión de la red nacional de combustibles.

De acuerdo con la CNE, el objetivo de esta estrategia es facilitar el desarrollo de infraestructura que permita mejorar el acceso a combustibles en regiones históricamente desatendidas, pero también se reconoce que en mercados con alta densidad de estaciones, como el Bajío y el norte del país, podría presentarse mayor competencia que presione los precios y la oferta.

Si se mantiene el ritmo actual, el sector podría cerrar 2025 con hasta 300 nuevas estaciones de servicio, en línea con los objetivos regulatorios de fortalecer la cobertura y dinamizar el mercado energético.

Mario Becerril

Mario Becerril

Lic. en Periodismo y Comunicación con una maestría en Alta Dirección en Mercadotecnia, motivado por comunicar a las industrias que mueven México.

Más del autor...

Shorts

shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube