Activistas toman la Estela de luz con la leyenda «La Selva Maya grita, Semarnat, ¡Sálvala!
Este martes 23 de septiembre, un grupo de activistas sorprendió con su protesta tomando la Estela de Luz en la Ciudad de México en defensa a la protección de la Selva Maya. Durante aproximadamente una hora, nueve activistas escalaron la Estela para colgar una manta con la leyenda «La Selva Maya grita, Semarnat, ¡Sálvala!.
La protesta pacífica fue complementada con bengalas de humo no tóxicas para darle fuerza al mensaje a la destrucción del ecosistema. Greenpeace argumenta el daño masivo que ha sufrido la Selva Maya derivado de la agroindustria, las megagranjas porcícolas, proyectos inmobiliarios, turísticos y de infraestructura como el Tren Maya.
Cabe destacar que la Selva Maya es uno de los ecosistemas más importantes en América, albergando a especies enigmáticas y en peligro de extinción, como el jaguar. Amén de esto, Greenpeace denuncia que el territorio corre un severo peligro en caso de no detener a tiempo las actividades que hacen mucho más propensa la deforestación.
Según diversos participantes de la protesta, la situación es crítica, debido a que al menos en los últimos 5 años se han deforestado cerca de 300 mil hectáreas, el doble que en décadas anteriores.
Carlos Samayoa, coordinador de la campaña «México, al grito de ¡Selva!», destaca que se trata del pulmón más importante de México y el segundo más grande de la región, el cuál hoy se encuentra amenzado bajo la industria hotelera.
La intención de tomar la Estela de Luz, fue escoger un punto estratégico para captar la atención de autoridades y exigir acciones inmediatas a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) dándole prioridad a este problema de índole ecológico y social.