NASA activa el protocolo de ‘Defensa Planetaria’ ante el paso del cometa 3I/ATLAS

La agencia espacial estadounidense mantiene bajo vigilancia al cometa interestelar mientras descarta cualquier riesgo de impacto con la Tierra.

Hace 38 minutos
COMPARTIR
3I_ATLAS_NASA
3I_ATLAS_NASA

La NASA ha activado su protocolo de ‘Defensa Planetaria’ tras detectar la trayectoria del cometa interestelar 3I/ATLAS, un objeto que ha captado la atención de astrónomos y expertos en todo el mundo debido a su inusual comportamiento y origen fuera del sistema solar. Aunque las probabilidades de impacto con la Tierra son prácticamente nulas, el fenómeno ha reavivado la conversación sobre la preparación de la humanidad ante posibles amenazas espaciales.

El protocolo de Defensa Planetaria es un mecanismo real, desarrollado por la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA), cuyo objetivo es detectar, rastrear y analizar objetos que se aproximen a la Tierra y que pudieran representar un peligro potencial. Este plan global está diseñado para anticipar, alertar y, en caso necesario, mitigar los efectos de un eventual impacto de un asteroide o cometa.

Según la NASA, el procedimiento se divide en tres fases:

Detección y monitoreo: localizar y seguir la trayectoria de objetos no identificados, determinando su tamaño, composición y ruta orbital.

Alerta y coordinación internacional: en caso de detectar un objeto peligroso, se informa a los observatorios y agencias espaciales de todo el mundo para coordinar acciones.

Mitigación: diseñar y preparar una respuesta técnica —desde desviación de trayectoria hasta destrucción controlada— si se confirma una amenaza real.

El cometa 3I/ATLAS, descubierto por el sistema de rastreo ATLAS (Asteroid Terrestrial-impact Last Alert System), es apenas el tercer objeto interestelar conocido que visita el sistema solar, después de Oumuamua (2017) y Borisov (2019). Los astrónomos explican que su paso ofrece una oportunidad única para estudiar materiales que se formaron fuera de nuestro entorno solar, lo que podría aportar información valiosa sobre el origen del universo.

Aunque el monitoreo del cometa ha generado especulación en redes sociales, la NASA ha sido clara: la Tierra no corre peligro. Sin embargo, el hecho de activar el protocolo de defensa es una muestra de cómo los avances tecnológicos permiten reaccionar con mayor precisión y anticipación ante cualquier evento cósmico inusual.

La agencia estadounidense mantiene sus telescopios y estaciones de observación atentas a la trayectoria de 3I/ATLAS, que continuará su paso cercano durante las próximas semanas antes de alejarse definitivamente.

Con este episodio, la NASA reafirma la importancia de la ciencia preventiva frente a riesgos astronómicos, un esfuerzo que combina investigación, cooperación internacional y tecnología avanzada para proteger al planeta.

Por qué el Cometa 3I/ATLAS fue el causante de activar ese protocolo por la NASA?
De acuerdo con la misma NASA, el Cometa 3I/ATLAS causó la activación del protocolo de vigilancia no por una amenaza confirmada, sino porque su origen y apariencia inusual generaron una gran incertidumbre sobre su trayectoria exacta. Por lo que la NASA necesitaba eliminar esa incertidumbre y el protocolo de ‘Defensa Planetaria’ es el mecanismo para asegurar que se obtengan los datos más confiables.

¿La Tierra corre peligro?


La respuesta es no. La activación del protocolo de ‘Defensa Planetaria’ de la NASA y la campaña de astrometría se hicieron por precaución y para reducir la incertidumbre, no porque se haya detectado algún riesgo real de impacto. La “alerta” de la NASA no fue por la distancia, sino por la dificultad para medirlo debido a su origen interestelar y su atmósfera borrosa.

Por lo que la campaña de lanzó para asegurar que esa distancia segura se calcule con la máxima precisión posible, prácticamente sin margen de error.

Mario Becerril

Mario Becerril

Lic. en Periodismo y Comunicación con una maestría en Alta Dirección en Mercadotecnia, motivado por comunicar a las industrias que mueven México.

Más del autor...

Shorts

shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube