Perspectiva de 2023 para el sector petróleo y gas

Estamos ante un 2023 que será un año atípico en muchos
sentidos y con grandes retos para el sector energético y
especialmente para el segmento petrolero global. Si bien
se pronostica un crecimiento del PIB mundial de 3.2%, y
pareciera que el mundo está superando las implicaciones
más severas de la pandemia, la guerra en Ucrania y los retos
de la inflación, el mundo se presenta con una amalgama de tema complejos de entender y atajar.

Venteo de gas: la catástrofe silenciosa

Hoy en día existe un creciente discurso que defiende y empuja las virtudes de la responsabilidad ecológica, la sustentabilidad y el cuidado al medio ambiente.

Los héroes del negocio

La era que vivimos en la de las telecomunicaciones, la conectividad ha conseguido seguirnos a todas nuestras actividades y si bien el ocio ha ganado gran parte del mercado y atención de los proveedores de servicios, los negocios requieren de los mismos aun con más celeridad y confianza que los influencers. Texto: Jacobo Bautista Alestra, […]

El asombroso desafío de las transformaciones digitales

En las últimas décadas la tecnología y la digitalización han cambiado nuestra sociedad. Ha cambiado la forma en que nos comunicamos  y cómo nos comportamos como consumidores. Los avances tecnológicos han tenido un impacto tan profundo en los negocios que muchas empresas han quebrado o luchan por seguir siendo competitivas. Por lo tanto, la transformación […]

Autosuficiencia en combustible depende de la maduración del mercado

En México existe un mercado virtual de combustibles, y en la actualidad no estamos seguros de si realmente estamos preparados para migrar a un mercado abierto, ser autosuficientes de combustibles. ¿Por qué? Debido a que hoy en día no podemos serlo porque  no controlamos el precio de los combustibles. Texto: Ramses Pech – Grupo Caraiva […]

DUBA 100% Nacional

Poco antes de terminar el año pasado, el Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) hizo público el exitoso desarrollo del Catalizador IMP-DSD-30, capaz de producir diésel de ultra bajo azufre (DUBA), necesario para las regulaciones que entrarán en vigor próximamente. Texto y fotos: Jacobo Bautista Nos reunimos con Jorge Ancheyta, Gerente de Productos para la Transformación […]

El TMEC, un tratado mal entendido por México

Estados Unidos y Canadá han empezado a tocar cuestiones de migración, y dejando claro el tema, para solucionarlo, dependerá mucho las de las fortalezas entre las naciones, y  el que puedan fortalecer las necesidades de cada uno de los mercados, creando los suficientes empleos.  Texto:  Ramses Pech – Grupo Caraiva – Grupo Pech Arquitectos Durante […]

Qué tan cerca estamos de la 5ta. Revolución Industrial

La tecnología atraviesa cada uno de los aspectos de la vida moderna de los seres humanos socialmente integrados. No importa si el trabajo se realiza en el campo, se imparte una clase, si conducimos un vehículo o formamos parte de algún supermercado. Ya sea para mantenernos informados, comunicarnos, socializar o para realizar algún pago, todos […]

El salario mínimo, la hipocresía económica

El salario mínimo es la hipocresía económica para el 2023, la realidad solo es un indicador e tabulador de lo que debe percibir una persona en forma general por un oficio o profesión, y esto taza, cuanto es el poder adquisitivo que puede pretender una persona. Texto: Ramses Pech – Grupo Caraiva – Grupo Pech […]

Nearshoring, grande oportunidad para México y América Latina

Aunque sigue prevaleciendo un entorno de incertidumbre en lo que se refiere a la economía global para el 2023, es importante destacar que ciertas industrias continúan en una expansión franca y buscarán aprovechar las oportunidades que toda crisis trae consigo, pues como hemos visto históricamente, en los momentos de mayor crisis es donde surgen las […]