Petróleo y Energía, Meih y Proa Latam, juntos para acelerar la transición energética

La energía enciende las industrias. La sinergia las transforma. Con este espíritu nace la alianza entre Petróleo y Energía, Mexico…

COMPARTIR
Expo MEIH / Petróleo & Energía
Expo MEIH / Petróleo & Energía

La energía enciende las industrias. La sinergia las transforma. Con este espíritu nace la alianza entre Petróleo y Energía, Mexico Energy and Industry Hub (Meih) y Proa Latam: un pacto visionario que mira más allá del sector energético para construir conexiones concretas entre Italia, Europa y todo el ecosistema industrial latinoamericano, con México como hub estratégico. 

Este año marcará, de hecho, un antes y un después en el panorama energético del continente, con una certeza que tomará forma en Meih 2026 (24-26 de marzo, Expo Santa Fe, Ciudad de México): la transición energética no puede separarse de todas las demás industrias. Esta es la convicción de Edoardo Papini, CEO de Petróleo y Energía y Meih. 

La transformación de Expo Oil & Gas en Meih 2026 ocurrió como respuesta a un entorno de rápida evolución. No podemos negar que el mundo sigue dependiendo en buena parte del petróleo, pero las energías renovables y la digitalización están moldeando el futuro”, destacó Papini, buscando posicionar a Expo Meih como el ecosistema más innovador y disruptivo del mercado, marcando la diferencia en el panorama industrial y energético de América Latina.

Nuestra visión es transformar ese espacio en la plataforma ideal para los tomadores de decisiones de las industrias clave del país, con un enfoque especial en la transición energética y la innovación multiindustrial, apuntando a un mercado de 200,000 millones de dólares”. Según el CEO, Meih 2026 quiere ser el lugar “donde las ideas se convierten en acciones y los desafíos en oportunidades. Donde las ideas se transforman en alianzas y las alianzas en resultados concretos”. 

El corazón del evento no se limitará únicamente al sector Oil & Gas. Será una verdadera vitrina multisectorial, involucrando a 12 industrias clave, entre ellas: 

  • Minería: empresas de extracción y procesamiento de minerales, incluyendo carbón, hierro, cobre y oro.
  • Automotriz y Aeroespacial: fabricantes de vehículos, componentes y tecnologías para autos, incluyendo eléctricos e híbridos. 
  • Logística y Transportes: empresas operando en la cadena de suministro energético, así como en transportes públicos y privados orientados a la sostenibilidad.
  • Manufactura e Infraestructura: protagonistas de la construcción y producción industrial con uso eficiente de la energía.
  • Sostenibilidad: compañías comprometidas con el medio ambiente, gestión de residuos y conservación de recursos naturales. 
  • Tech Business e Inteligencia Artificial: empresas de software, IA, IoT y ciberseguridad aplicadas al mundo energético. 
  • Energías renovables y limpias: compañías activas en generación, transmisión y distribución de energía sostenible. 

Expo Meih 2026 en cifras: 

+500 mesas de negocios

+200 speakers nacionales e internacionales

+7,000 líderes nacionales del sector y la industria 

+250 empresas expositoras

+2,000 compañías participantes

+15 países invitados

Crear conexiones de valor con líderes y profesionales de la energía y la industria; forjar alianzas estratégicas; acceder a conocimientos de vanguardia para anticipar tendencias y tecnologías; aumentar la visibilidad empresarial ante un público altamente especializado; hacer networking con actores clave como PEMEX, SENER y otros protagonistas del panorama global. Estos son algunos de los ingredientes que hierven en el núcleo de Meih 2026, donde las oportunidades no se cuentan, sino que se construyen. 

Estamos muy contentos con esta nueva colaboración con Petróleo y Energía y, en particular, con Meih, porque estamos seguros de que México es un hub energético e industrial de los más influyentes del continente. Este acuerdo busca ser un brazo adicional para promover en Italia y Europa este evento. México no es sólo Norteamérica, es Latinoamérica. Así que, sin duda, se abre una nueva perspectiva potencial para todos aquellos que quieran acercarse no sólo a México, sino también a la región”, declaró Antonino Di Marco, cofundador de Proa Latam, empresa italiana líder en la internacionalización de Pymes en América Latina. 

“Estamos presentes en México con una filial (en Ciudad de México, además de Montevideo) con acuerdos exclusivos importantes, como en este caso con Meih y la revista Petróleo y Energía. Acercamos dos mundos geográficamente distantes para crear un puente entre Italia y la región Latam, siempre cerca de las necesidades de los empresarios y directivos de compañías”, concluyó Di Marco.

La alianza entre Proa Latam, Petróleo y Energía y Meih marca un paso concreto hacia un nuevo modelo de colaboración internacional que acerca a Italia con México. Un acuerdo que no sólo une realidades empresariales, sino que busca construir un ecosistema donde innovación, sostenibilidad y desarrollo industrial se entrelazan para dar forma al futuro.  Con Expo Meih, del 24 al 26 de marzo de 2026, se encenderá la luz del cambio: la transición energética y la innovación industrial se encontrarán para crear alianzas capaces de guiar la transformación en los pró