Gobierno de México abre licitación para el tren de pasajeros a Nuevo Laredo

El proyecto contempla 358 kilómetros de vía férrea, cinco estaciones y una inversión superior a los 138 mil millones de…

MAYO 21 , 2025
COMPARTIR
TrenNuevoLaredo

El proyecto contempla 358 kilómetros de vía férrea, cinco estaciones y una inversión superior a los 138 mil millones de pesos.

El Gobierno de México ha lanzado formalmente la licitación pública para el desarrollo del tren de pasajeros que conectará a Nuevo Laredo con Saltillo, una obra de gran escala que forma parte del plan nacional de expansión ferroviaria.

La convocatoria fue publicada el pasado 14 de mayo en el portal oficial Proyectos México, Oportunidades de Inversión, administrado por Banobras y la Secretaría de Hacienda. En ella se detalla el megaproyecto «Servicio Público Ferroviario de Pasajeros: Saltillo–Nuevo Laredo», que contempla una inversión de 138,060 millones de pesos (aproximadamente 7,462 millones de dólares).

Un proyecto ferroviario estratégico para el noreste de México

El tren recorrerá un total de 358.11 kilómetros, con un trazado que incluirá cinco estaciones principales:

  • Saltillo
  • Monterrey – Santa Catarina
  • Monterrey – Centro
  • Monterrey – Las Torres
  • Nuevo Laredo

El trayecto está diseñado para aprovechar el derecho de vía existente y se conectará con diversas ciudades estratégicas del norte del país, como Arteaga, Santa Catarina, San Nicolás de los Garza, Salinas Victoria, Villaldama, Lampazos de Naranjo y Anáhuac.

La obra contempla la construcción de vías férreas dobles y sencillas, así como viaductos, túneles y terraplenes que permitirán sortear la compleja orografía de la región, incluyendo cruces de cañadas, áreas montañosas y zonas urbanas densas.

Tren híbrido de alta capacidad y velocidad

El sistema ferroviario operará con trenes diésel-eléctricos, capaces de alcanzar velocidades de entre 177 y 200 kilómetros por hora, lo que permitirá una conexión eficiente entre ciudades clave del noreste.

Se contempla la adquisición de 11 trenes de pasajeros con capacidad para entre 350 y 500 personas cada uno, con una longitud aproximada de 210 metros por convoy.

Inversión privada y cronograma del proyecto

La participación de la iniciativa privada será fundamental, ya que el proyecto se desarrollará bajo el esquema de licitación pública. Se espera que la construcción inicie antes de que finalice 2025, con el objetivo de que el tren entre en operación en 2028.

Este tramo es parte de un plan mayor impulsado por el Gobierno Federal para ampliar la red ferroviaria nacional, en la que se incluye una futura conexión entre Nuevo Laredo y la Ciudad de México, que a su vez se ramificará en rutas como la de Ciudad de México–Querétaro–Irapuato, cuya licitación también ya ha sido abierta.

México apuesta por el transporte ferroviario moderno

Con proyectos como este, México busca modernizar su infraestructura de transporte, reducir tiempos de traslado, impulsar el desarrollo regional y mejorar la conectividad con Estados Unidos a través de uno de los principales cruces fronterizos del país: Nuevo Laredo–Laredo, Texas, un eje clave para el comercio internacional.

Etiquetas
Natalia Ventura

Natalia Ventura

Más del autor...