México se pone firme con el 50% de aranceles, China se pronuncia

Según cifras de la industria, las firmas chinas pasaron de no exportar prácticamente ningún auto hace una década a ocupar el 30% del mercado de autos ligeros el año pasado.

Hace 2 horas
COMPARTIR
Conferencia de Prensa_ Marcelo Ebrard
Conferencia de Prensa_ Marcelo Ebrard

Se ha presentado una propuesta por parte del Gobierno de México donde se pretende elevar los aranceles a varios países a fin de proteger sectores estratégicos de su industria, con gravámenes de hasta el 50% y los productos chinos en la mira, se informó oficialmente este miércoles 10 de septiembre.

La secretaría de Economía ha divulgado el proyecto de ley presentado al Congreso, que apunta a países con los que México no tiene acuerdos comerciales, como China, y que llega en medio de presiones comerciales de Estados Unidos.

Según la propuesta, los autos ligeros tendrían que pagar un arancel de 50%, frente al rango de entre 15% y 20% actual.

China, que según el gobierno es el mayor exportador a México sin acuerdo comercial, se vería fuertemente afectado, en especial el sector automotor, cuyas ventas al país crecieron casi 10% en 2024.

Según cifras de la industria, las firmas chinas pasaron de no exportar prácticamente ningún auto hace una década a ocupar el 30% del mercado de autos ligeros el año pasado.

Además del gigante asiático, el proyecto prevé aranceles a productos de Corea del Sur, India, Indonesia, Rusia, Tailandia y Turquía, que tampoco tienen acuerdo comercial con México

Otros sectores impactados serían el textil y la vestimenta, cuyas tasas podrían llegar hasta 50%, lo que podría afectar a las grandes marcas chinas que venden por la web.

Los gravámenes del sector siderúrgico pasarán del rango actual de entre 0% y 50%, a entre 20% y 50%, de acuerdo con el proyecto.

Esta iniciativa se conoce luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum recibiera hace una semana al jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, con quien conversó con sobre asuntos de seguridad, combate al narcotráfico y comercio.

En medio de las exigencias del presidente estadounidense Donald Trump de que sus socios comerciales eleven los aranceles a China, la mandataria mexicana ya había adelantado nuevas tasas a países con los que no hay acuerdos comerciales.

TE PUEDE INTERESAR:

México cobrará aranceles a electrónicos, plásticos y autos de China, afirma Marcelo Ebrard

Empresas de EE.UU. solicitan prórroga de aranceles y presionan por apertura energética que desafía a Pemex

Impactos de aranceles del 30% a importaciones mexicanas

Mario Becerril

Mario Becerril

Lic. en Periodismo y Comunicación con una maestría en Alta Dirección en Mercadotecnia, motivado por comunicar a las industrias que mueven México.

Más del autor...

Shorts

shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube