La actividad industrial en México cayó 1.3% en el último año, según cifras actualizadas hasta el mes de marzo de 2025, detalló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Según el Indicador Mensual de la Actividad Industrial (IMAI), los sectores económicos que presentan más retrocesos son:
- Minería (-10.1%)
- Generación, transmisión, distribución y comercialización de electricidad, así como suministro de agua y gas natural por ductos (-3.4 %)
- Manufactura (1%).
En contraparte, la industria de la construcción avanzó 2.1% en el último año; mientras que entre febrero y marzo de 2025, dicho incremento fue de 0.8%.
Por otro lado, el INEGI puntualizó que las entidades de la República donde la actividad industrial tuvo mayor ascenso durante 2024 fueron: Hidalgo, Baja California Sur, Oaxaca, Nayarit y Colima.
De acuerdo con el Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa, entre diciembre de 2024 y enero de 2025, tres estados del país registraron los mayores incrementos de actividad industrial:
- Puebla, 12.3%
- San Luis Potosí, 10.8%
- Oaxaca, 3.2%
El INEGI también detalló que, a lo largo de 2024, las entidades con más incrementos en la industria minera son: Zacatecas, Ciudad de México, Colima, Veracruz y Jalisco.
Respecto a generación, transmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica, suministro de agua y de gas natural, destacan los aumentos en Guanajuato, Colima, Chiapas, Puebla y Yucatán.