Acapulco fue sede de la inauguración oficial de la XXXVI Convención Internacional de Minería “La Minería Unida por México”, encabezada por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y el presidente nacional de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM), Rubén Del Pozo Mendoza. A la ceremonia también asistió la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, junto con autoridades federales, senadores y representantes del sector minero.
Durante su participación, Ebrard mencionó que el gobierno y la industria minera comparten compromisos en materia de sustentabilidad, responsabilidad ambiental y laboral. Anunció también que 2026 será un año clave para reactivar la exploración minera, con medidas para agilizar permisos, fortalecer la seguridad de las cadenas de suministro y facilitar nuevas inversiones. Subrayó que estas acciones buscan garantizar un entorno más competitivo y moderno para el desarrollo del sector.
Por su parte, la gobernadora Evelyn Salgado llamó a impulsar una minería responsable, basada en las tecnologías modernas y con una visión ecológica que propicie la justicia social y el bienestar de las comunidades como base del desarrollo regional.
Durante su mensaje, Rubén Del Pozo alertó sobre una caída del 11.5% en la exploración minera durante 2024, advirtiendo que sin exploración no hay futuro industrial. Planteando la creación de un modelo mixto de exploración, con participación del Estado, la iniciativa privada y la academia. Aunado a esto, pidió un esquema fiscal más flexible y la reactivación del Fondo Minero en beneficio de los municipios.
Durante la ceremonia se entregaron los Premios Nacionales 2025, que reconocen trayectorias y aportaciones sobresalientes en el sector:
- Minería: Ing. Luis Humberto Vázquez San Miguel
- Metalurgia: Dr. Roel Cruz Gaona
- Geología: Dr. Guillermo Gastélum Morales
- Educación en Ciencias de la Tierra: Mtra. Elizabeth Araux Sánchez
- Medio Ambiente en la Minería: Mtro. Héctor Ordaz Sabag
La Cámara Minera de México también otorgó los Premios Cascos de Plata a empresas con los mejores indicadores de seguridad, entre ellas Agnico Eagle Mines, Alamos Gold, Grupo México, First Majestic Silver e Industrias Peñoles.
La convención abrió además las puertas de la Expo Minera, que reúne a más de 500 empresas distribuidas en 1,200 stands sobre un área de 23 mil metros cuadrados, con exhibición de maquinaria, tecnología y servicios para la industria minero-metalúrgica.
La edición 2025 de la Convención reafirma su papel como uno de los encuentros más relevantes de América Latina para el intercambio tecnológico, la vinculación empresarial y la discusión sobre el futuro de la minería en México.