14 empresas privadas se suman a proyectos de hidrocarburos en PEMEX

Un total de 14 empresas privadas han manifestado su interés en participar en 6 de los 11 proyectos mixtos de…

Hace 4 horas
COMPARTIR
Depositphotos_proyectos
Depositphotos_proyectos

Un total de 14 empresas privadas han manifestado su interés en participar en 6 de los 11 proyectos mixtos de exploración y extracción de hidrocarburos en México, en colaboración con Petróleos Mexicanos (Pemex), lo que marca un paso significativo hacia la revitalización del sector energético del país.

En un contexto donde la industria energética enfrenta desafíos, estas empresas están levantando la mano para contribuir al desarrollo del sector. Entre las participantes se encuentra Harbour, que busca involucrarse en la asignación Och, proyectando una producción incremental de 3.4 mil barriles diarios de crudo y 6.7 millones de pies cúbicos de gas natural.

Además, Sinopec, C5M, Chame y Diavaz están interesados en unirse a Pemex para el proyecto Tamaulipas Constituciones, que podría generar 3.2 mbd de petróleo y 3.5 mmpcd de gas. Por otro lado, la firma china Sinopec, junto con CESIGSA y Chame, participará en el proyecto Agua Fría, que producirá 1.7 mbd de crudo y 2.7 mmpcd de gas.

En el proyecto Madrefil-Bellota, Harbour y Cheiron aportarán para una producción de 0.6 mbd y 0.8 mmpcd, respectivamente. Asimismo, Jaguar, C5M y Diavaz se han apuntado para el proyecto mixto de Cuervito, que incluye las asignaciones Cuervito, Topo y Fronterizo, con una producción esperada de 7.1 mmpcd.

Además, Carso Energy, la filial de Grupo Carso de Carlos Slim, ya había mostrado interés en el campo Ixachi, uno de los principales productores de gas del país. Se estima que este proyecto podría recuperar 18.7 mbd de petróleo y 153.3 mmpcd de gas.

La participación de estas empresas privadas es crucial para revitalizar la producción de hidrocarburos en México, especialmente en un contexto donde la demanda energética sigue en aumento. La colaboración entre el sector público y privado se presenta como una estrategia clave para enfrentar los retos del futuro energético y garantizar la seguridad del suministro en el país.

Con estas iniciativas, México avanza hacia un modelo energético más diversificado y resiliente, donde la inversión y la innovación son fundamentales para asegurar el crecimiento sostenible de la industria.

Mario Becerril

Mario Becerril

Lic. en Periodismo y Comunicación con una maestría en Alta Dirección en Mercadotecnia, motivado por comunicar a las industrias que mueven México.

Más del autor...