Extracto: Entre octubre de 2024 y junio de 2025, el Gobierno identificó 2,937 intentos de contrabando de hidrocarburos en aduanas —huachicol fiscal—, con pérdidas estimadas de 3,000 mdp mensuales para el SAT. Operativos, mayores controles a paquetería y acciones legales elevaron la recaudación aduanera 85% real en el 1S-2025.
El dato central: 11 hallazgos diarios
El primer Informe de Gobierno de Claudia Sheinbaum reporta 2,937 intentos para ingresar combustibles declarados falsamente como aceites u otros productos exentos, con un promedio de 11 detecciones por día en la red aduanera nacional. La práctica —conocida como huachicol fiscal— busca evadir impuestos sobre gasolinas y derivados del petróleo y afecta directamente los ingresos públicos.
Pérdidas y oportunidades de recaudación
Especialistas estiman el quebranto en 3,000 millones de pesos mensuales para el Servicio de Administración Tributaria (SAT). De acuerdo con Édgar Amador Zamora, secretario de Hacienda, existe un amplio margen para mejorar la recaudación: aunque el comercio exterior equivale al 73% del PIB, hoy aporta apenas el 25% de los ingresos públicos.
Operativos, decomisos y controles reforzados
El informe detalla 94 casos adicionales vinculados a mercancías ilícitas y la intercepción de tres envíos de precursores químicos para fentanilo por paquetería. Las acciones derivaron en un “decomiso histórico” valuado en 300 millones de pesos de mercancía de origen chino.
Además, se realizaron siete supervisiones en aduanas estratégicas —Reynosa, Guadalajara, Manzanillo, AICM y AIFA, entre otras— para reforzar los filtros de revisión y la trazabilidad de cargas.
E-commerce y paquetería bajo lupa: recaudación al alza
Con mayores controles a empresas de mensajería y comercio electrónico, la recaudación aduanera aumentó en 4,623.2 millones de pesos durante el primer semestre de 2025, equivalente a un crecimiento real de 85% anual. Paralelamente, se iniciaron procesos de cancelación contra cinco empresas de paquetería y mensajería, cinco recintos fiscalizados estratégicos, un almacén general de depósito y 41 agentes aduanales.
Sanciones por subvaluación
Entre octubre de 2024 y julio de 2025 se emitieron 887 órdenes de embargo por presunta subvaluación, práctica usada para declarar valores menores y reducir el pago de contribuciones. El objetivo es cerrar brechas de evasión en rubros sensibles como combustibles, químicos y bienes de alto valor.
Dimensión internacional del problema
La embajada de Estados Unidos en México ha señalado la participación de empresas estadounidenses en esquemas de evasión ligados al huachicol fiscal, lo que refuerza la necesidad de cooperación transfronteriza, intercambio de inteligencia y homologación de estándares de cumplimiento.
Seguridad nacional y ruta a seguir
El Gobierno subraya que las aduanas son un frente estratégico contra la evasión y elusión fiscal, especialmente por el auge del e-commerce. La agenda inmediata incluye:
Consolidar grupos de inspección de alto impacto en nodos logísticos.
Ampliar el monitoreo de hidrocarburos con analítica de datos y trazabilidad documental.
Profundizar las acciones legales contra eslabones que faciliten contrabando o subvaluación.
La combinación de vigilancia focalizada, tecnología y persecución de redes busca frenar el huachicol fiscal, recuperar ingresos y blindar la seguridad económica del país.