La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) confirmó el hallazgo de una posible toma clandestina de hidrocarburo en la alcaldía Miguel Hidalgo, un hecho inusual en zonas urbanas de alta densidad y que vuelve a poner en la agenda el tema del robo de combustibles en el país.
El descubrimiento ocurrió en la calle Gobernador M. González Calderón, en la colonia Observatorio, donde autoridades detectaron dos túneles excavados a aproximadamente seis metros de profundidad. En el interior se localizó una estructura que apunta a una toma ilícita presuntamente conectada a un ducto de transporte de combustible.
La SGIRPC informó que el área fue acordonada como medida preventiva y aseguró que no existe riesgo para la población, dado que no se registraron fugas, olores de combustible ni variaciones en la presión del ducto.




Personal de la Fiscalía General de la República (FGR) arribó al sitio para iniciar las indagatorias, entre ellas la confirmación de la conexión al poliducto, la posible participación de grupos dedicados al huachicoleo urbano y la evaluación de daños a la infraestructura.
Hasta el momento, ni la autoridad federal ni la local han especificado qué ducto podría estar involucrado, aunque la zona es conocida por el paso de infraestructura estratégica que abastece a la Ciudad de México.
Aunque los casos más comunes de robo de combustibles ocurren en zonas rurales y estados del corredor energético del país, este hallazgo en Miguel Hidalgo subraya la creciente complejidad del huachicoleo urbano, un delito que afecta directamente a la infraestructura energética nacional y genera riesgos para zonas densamente pobladas.
La SGIRPC señaló que continuarán los trabajos de supervisión hasta que se determine la magnitud del daño y se descarte por completo cualquier amenaza para los residentes de la zona.
Si deseas, también puedo prepararte un post para redes sociales, un minuto a minuto para el noticiero de P&E, o un contexto sobre huachicoleo urbano y sus implicaciones en infraestructura energética.