Para que Petróleos Mexicanos (Pemex) logre producir 1.8 millones de barriles diarios (Mbd) en 2030, el gobierno de Claudia Sheinbaum tendría que aumentar en promedio 15.47% anual el presupuesto de la petrolera, advierten especialistas.
En el Paquete Económico 2026, presentado el pasado 9 de septiembre, Pemex obtuvo un aumento de 11.4% en su gasto programable, al pasar de 464.3 mil millones de pesos (mmdp) a 517.4 mmdp. Sin embargo, la cifra está lejos de lo requerido para revertir la caída productiva y sostener las metas de su Plan Estratégico 2025-2035, que busca elevar la plataforma de 1.648 millones de barriles diarios (mdbd) actuales a 1.8 mdbd hacia el cierre de la década.
De acuerdo con Ramsés Pech, analista del sector energético, Pemex necesitaría entre 70 y 80 mil millones de pesos adicionales cada año.
“Este año calculamos que requeriría un presupuesto superior a 798 mil millones de pesos y una inversión de al menos 380 mil millones para poder cumplir con lo establecido en el plan”, sostuvo.
Por su parte, un análisis del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) subraya que el repunte de la plataforma dependerá también de la atracción de capital privado a través del vehículo de inversión que Banobras planea operar, con recursos por 250 mmdp en 2025.
Aunque para 2026 se prevén inversiones de 247.2 mmdp —13.8% más que en 2025—, el monto sigue por debajo de lo ejercido en años recientes: 383.6 mmdp en 2024 y 483.6 mmdp en 2022. Además, 2026 será el último año en que Pemex reciba aportaciones directas del gobierno federal.
Pech advirtió que, más allá de los montos, persiste falta de transparencia en la asignación de recursos:
“El presupuesto no está claro. No se especifica cuánto se destinará a aguas someras, profundas o proyectos terrestres. Es un gasto consolidado que impide medir resultados”, explicó.
La viabilidad de la meta productiva dependerá, concluyen analistas, de si Pemex logra asegurar inversiones suficientes y transparentes para enfrentar su abultada deuda financiera —que asciende a 1.87 billones de pesos— y sostener el nivel de producción en los próximos cinco años.
TE PUEDE INTERESAR:
Pemex anuncia relevo en su brazo comercial: Margarita Pérez deja PMI, proponen a Adán García
Ingresos petroleros podrían crecer 1.9% en 2026 si Pemex aumenta producción: SHCP