La radiografía de las empresas con mayores ingresos en México en 2024, de acuerdo con el análisis de Statista, muestra a Petróleos Mexicanos (Pemex) como el gigante indiscutible en la generación de ingresos. La empresa estatal se consolidó en la cima con 1.67 billones de pesos, una cifra que subraya su papel fundamental en la economía del país.
Sin embargo, la posición de liderazgo de Pemex no está exenta de desafíos, pues enfrenta desde pagos pendientes a proveedores y volatilidad del precio internacional del petróleo, hasta el persistente problema del “huachicol” o robo de combustible que, según el texto de José Sánchez, “Largest companies in Mexico 2024, by revenue”, el gobierno calcula que las pérdidas diarias por esta actividad ascienden a $10.5 millones.
Cabe señalar que si bien los ingresos de Pemex disminuyeron 2.4% de 2023 a 2024 —debido a menores exportaciones petroleras—, supera por un amplio margen al segundo lugar en el Top 10 de Statista. Se trata de la cadena minorista y también con venta en línea, Walmart de México, que el año pasado totalizó ingresos de más de $958,510 millones.
La tercera posición fue para América Móvil, propiedad del empresario más rico de México, Carlos Slim, que registró una facturación anual de $869,220 millones. En tanto, FEMSA sumó $781,590 millones.
Por su parte, la Comisión Federal de Electricidad (CFE), también empresa paraestatal y con operaciones importantes en el sector energético de México, se ubicó en el quinto puesto, con ingresos anuales de $667,240 millones. Además, tanto CFE como Pemex, FEMSA y América Móvil son las cuatro únicas compañías mexicanas que integran el ranking Fortune Global 500.
A continuación, la lista de las 10 empresas que generaron más ingresos en México en 2024, de acuerdo con el reporte de Statista:
- Pemex: 1.67 billones de pesos.
- Walmart de México: $958,510 millones.
- América Móvil: $869,220 millones.
- FEMSA: $781,590 millones.
- Comisión Federal de Electricidad (CFE): $667,240 millones.
- General Motors de México: $654,000 millones.
- Grupo Financiero BBVA: $522,700 millones.
- Grupo Financiero Banorte: $506,970 millones.
- Grupo Bimbo: $408,340 millones.
- Stellantis México: $377,970 millones.
A pesar de los desafíos, la lista de Statista confirma que el sector energético y las empresas paraestatales siguen siendo pilares fundamentales de la economía mexicana, compitiendo con gigantes del sector privado.
Por lo pronto, Pemex registró ingresos totales por ventas y servicios por $391,600 millones en el segundo trimestre de 2025. Esto significa 4.4% menos que en el mismo periodo del año pasado. ¿Logrará repetir este año como la compañía que más ingresos genera en México?