Pemex lanza licitaciones urgentes para reforzar Refinería Madero

Pemex aceleró tres licitaciones clave para mantenimiento y rehabilitación en la Refinería Madero, con el fin de evitar paros.

Hace 42 minutos
COMPARTIR
combustibles
Combustibles Foto: depositphotos

En el ultimo trimestre de 2025, Petróleos Mexicanos intensificó su actividad operativa y administrativa con el lanzamiento de una serie de licitaciones estratégicas destinadas a garantizar la continuidad y eficiencia de la Refinería Francisco I. Madero, en Tamaulipas. El objetivo: evitar paros no programados, consolidar la producción de combustibles y cerrar con fuerza el ejercicio fiscal.

Del 19 al 24 de noviembre, la petrolera publicó al menos tres procedimientos de contratación clave en la plataforma ComprasMx, enfocados en el mantenimiento y rehabilitación de las plantas Catalítica FCC-1 y de la Reformadora de Naftas, dos de los sistemas más críticos para la producción de combustibles en la instalación.

Las licitaciones comprenden intervenciones específicas como: Mantenimiento a acumuladores y torres de la Planta Catalítica FCC-1, Rehabilitación del convertidor catalítico, incluyendo separador, regenerador, raiser y cámara de orificios y atención a 15 solicitudes de fabricación en la unidad U-901 de la Planta Reformadora de Naftas.

La Refinería Madero, rehabilitada durante el sexenio anterior bajo el programa federal de rescate del Sistema Nacional de Refinación, ha enfrentado episodios de inestabilidad operativa. Las obras anunciadas ahora tienen un carácter correctivo y preventivo, con la finalidad de incrementar la confiabilidad de los procesos y sostener los niveles de procesamiento ante la meta de autosuficiencia energética del Gobierno de México.

Presupuesto para 2026

El lanzamiento anticipado de las licitaciones también se enmarca en la expansión presupuestal que Pemex tiene prevista para Tamaulipas en 2026. El proyecto estima 6,339.7 millones de pesos, equivalente a un incremento real de 47.5% respecto al año previo.

Los recursos se distribuirán principalmente en: 2,398.5 millones de pesos para mantenimiento de la Refinería Madero, 2,663.5 millones de pesos para el Complejo Procesador de Gas Burgos y 145.9 millones de pesos para sistemas de transporte por ducto en Altamira.

Con ello, Pemex busca fortalecer la infraestructura energética, reducir la dependencia de combustibles importados y dinamizar la participación de compañías nacionales en la cadena de suministro.

La publicación de estas licitaciones ha tenido un impacto positivo por el sector industrial de Tamaulipas, destacando el potencial de derrama económica, generación de empleo especializado y reactivación de proveedores locales.

Lesly Jiderth Sánchez Pineda

Lesly Jiderth Sánchez Pineda

Más del autor...

Noticias

Aurum

Lo más leído

Shorts

shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube