A través del Diario Oficial de la Federación, se dio a conocer que la Comisión de Energía, publicó un acuerdo para Petróleos Mexicanos, en el que se eliminan las ventas de primera mano, dejando sin efectos a todas las regulaciones aplicables al tema.
A partir de hoy, 7 de octubre del año en curso, Pemex y sus filiales dejarán la regulación asimétrica con respecto a las empresas privadas que operan en el país.
Mismas disposiciones que habían sido previamente establecidas en la reforma energética del 2013, destacando que desde el 2021, durante el sexenio de López Obrador, el ex presidente había promovido una reforma llamada «Ley de hidrocarburos», la cual actualmente se encuentra derogada.
Su intención era eliminar la regulación asimétrica de la petrolera, y dos años después, la Suprema Corte de Justicia, calificó como inconstitucionales dichos cambios en la ley con el argumento de que la en ese momento operante Comisión Reguladora de Energía tenía las facultades para acotar el poder de mercado de la empresa en la comercialización de combustibles que favorecieran el mercado y la competencia equitativa de otras empresas.
Por lo que, se deroga mediante el acuerdo firmado por el director general de la Comisión de Energía, Juan Carlos Solís Ávila, que se enliste la normatividad con la que se regulaba asimétricamente a Pemex y ventas de primera mano.
Derogando 11 acuerdos, 78 resoluciones y 3 directivas
Mediante el documento se establece que las obligaciones contractuales, legales , regulatorias y administrativas los cuales deriven en contratos para la venta de primera mano de Pemex y filiales, siguen siendo exigibles y deberán cumplirse con sus términos establecidos, hasta en tanto se migren los contratos de comercialización.