México duplica capacidad instalada de energías renovables en 9 años

Este informe subraya la importancia de seguir impulsando políticas y reformas que favorezcan la inversión en energías renovables, especialmente en un contexto donde la transición energética es esencial para enfrentar el cambio climático y asegurar un futuro sostenible para México.

Hace 37 minutos
COMPARTIR
Depositphotos_ Renovable_México
Depositphotos_ Renovable_México

De acuerdo con un informe de la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA), México ha logrado duplicar su capacidad instalada de energías renovables en los últimos nueve años, alcanzando un total de 34,036 megawatts (MW) al cierre de 2024.

En 2015, la capacidad instalada de energías renovables en México era de 17,412 MW, pero gracias a una reforma estructural que impulsó la participación del sector privado en la generación de energía eléctrica verde, esta cifra ha crecido significativamente. La reforma incluyó la implementación de subastas eléctricas de largo plazo que comenzaron en 2015, lo que resultó en 11 ofertas económicas de siete empresas ganadoras y compromisos de inversión por más de 2,600 millones de dólares dirigidos a la instalación de nueva capacidad de generación de energías limpias.

El informe de IRENA señala que el crecimiento se ha concentrado principalmente en la energía eólica y solar, mientras que la capacidad instalada de energía hidroeléctrica ha permanecido estancada. En 2015, la capacidad instalada de energía eólica en México era de 3,271 MW, y para finales de 2024, se elevó a 7,318 MW, lo que representa un impresionante aumento del 123.7%.

Sin embargo, este crecimiento no ha sido uniforme. Entre 2015 y 2019, la capacidad instalada de energía eólica creció de manera constante, alcanzando 6,541 MW en el primer año de la administración anterior. Sin embargo, a partir de la llegada de la Cuarta Transformación, el crecimiento se estancó, con un incremento limitado a 777 MW en cinco años, en comparación con 3,000 MW en los cinco años previos.

Este informe subraya la importancia de seguir impulsando políticas y reformas que favorezcan la inversión en energías renovables, especialmente en un contexto donde la transición energética es esencial para enfrentar el cambio climático y asegurar un futuro sostenible para México. La capacidad de México para adaptarse y expandir su infraestructura de energías limpias será clave para alcanzar sus objetivos climáticos y de desarrollo económico en los años venideros.

Mario Becerril

Mario Becerril

Lic. en Periodismo y Comunicación con una maestría en Alta Dirección en Mercadotecnia, motivado por comunicar a las industrias que mueven México.

Más del autor...