Valia Energía avanza en sostenibilidad y consolida su presencia en el mercado eléctrico

Valia Energía presentó su segundo reporte de sostenibilidad, donde destacó avances ambientales, sociales y económicos tras consolidarse como uno de los principales generadores privados en México.

AGOSTO 28 , 2025
COMPARTIR
Depositphotos

Valia Energía presentó su segundo reporte de sostenibilidad, en el que destacó avances operativos, ambientales y sociales tras dos años y medio de operaciones en México. La compañía reafirmó que la sostenibilidad no es un área aislada, sino un principio transversal en su modelo de gestión y en cada decisión corporativa.

La empresa subrayó que su compromiso se refleja en los resultados: durante 2024 generó 20.6 teravatios hora (TWh), lo que representó el 6.4% de la demanda nacional de electricidad, consolidándose como uno de los principales generadores privados en el país.

Su flota de siete plantas alcanzó una disponibilidad promedio de 89.5% en horas críticas de verano, asegurando confiabilidad en momentos de mayor consumo.

“Queremos ser un operador de energía de bajo carbono, competitiva y confiable”, señaló la dirección de la compañía, al explicar que el gas natural es la pieza clave de la transición energética, pues permite dar estabilidad al sistema eléctrico mientras se incrementa la participación de renovables y almacenamiento.

La directiva enfatizó: “El futuro tiene que ser de cero emisiones, pero el camino es largo y la clave es combinar gas natural con renovables y almacenamiento”.

Resultados financieros y aporte a proveedores locales

En 2024, Valia Energía reportó ingresos por 1,198 millones de dólares y costos operativos de 1,063 millones, lo que le permitió alcanzar un valor económico directo retenido de 114 millones de dólares.

Fernando Suárez, CFO de la compañía, destacó que el 69% de las compras fueron realizadas a proveedores locales, por un total de 49 millones de dólares. “Cada contrato y cada servicio adquirido en México genera desarrollo económico en las regiones donde operamos”, afirmó.

La empresa trabajó con 227 proveedores nacionales, de los 257 con los que tuvo relación en 2024, distribuidos en estados clave como Tamaulipas, Nuevo León, Coahuila, Veracruz, San Luis Potosí, Estado de México e Hidalgo.

“El componente local habla bien de nosotros y ayuda mucho al desarrollo regional”, agregó Suárez.

Estrategia de sostenibilidad y cuidado ambiental

La estrategia de sostenibilidad de Valia Energía se sustenta en seis pilares clave: emisiones, agua, seguridad, bienestar laboral, proveedores y comunidades. Estos derivan de un análisis de materialidad y guían cada decisión corporativa.

“Desde el día uno hemos puesto la sostenibilidad en primera línea. No es un accesorio, es parte de nuestra gobernanza y de nuestra operación diaria”, enfatizó De Carreras, líder de la compañía.

En materia ambiental, el reporte indicó que las plantas de Valia emitieron 8.8 MtCO₂e en 2024, con una intensidad de emisiones menor al promedio nacional gracias a que seis de sus siete unidades son de ciclo combinado, tecnología que mejora la eficiencia y reduce emisiones.

Además, la compañía registró un consumo de 5.7 millones de m³ de agua y logró una reducción del 22% en sus descargas frente a 2023 mediante proyectos de reutilización hídrica.

Compromiso social y reconocimientos internacionales

El informe también destaca la labor comunitaria de Valia Energía. En Atla y Jaltepec (Estado de México), la compañía implementó sistemas de captación y purificación de agua de lluvia en escuelas y hogares, beneficiando directamente a más de 1,200 personas.

Asimismo, realizó jornadas de reforestación en colaboración con ejidos locales, donde participaron colaboradores de la oficina corporativa. “Son proyectos muy nobles porque tienen un retorno de inversión social espectacular”, señaló Jonathan Pinzón, Vicepresidente Senior de Asuntos Externos y Desarrollo de Negocios.

A nivel internacional, Valia obtuvo el Sustainability Award otorgado por Actis en 2024, reconocimiento que distinguió su estrategia dentro del portafolio global de energía e infraestructura del fondo.

Con estas acciones, la compañía reafirma su papel como un operador clave en la transición energética de México, con una visión clara: impulsar la competitividad, la confiabilidad y la sostenibilidad del sistema eléctrico nacional.

TE PUEDE INTERESAR:

Valia Energía y la resiliencia hídrica comunitaria

Mario Becerril

Mario Becerril

Lic. en Periodismo y Comunicación con una maestría en Alta Dirección en Mercadotecnia, motivado por comunicar a las industrias que mueven México.

Más del autor...

Shorts

shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube