La demanda de los centros de datos en los últimos años ha marcado un hito para la modernización de almacenamiento de información y optimización de procesos.
Amén de esto, la construcción de centros de datos se ha incrementado recientemente, por lo que, la oferta de empleos directos e indirectos también presentarán un desarrollo favorable, logrando que exista una gran demanda y mejora en la economía global.
De acuerdo con Jensen Huang, CEO de Nvidia, parte de esta misma idea sobre la generación de empleos indirectos con la contratación de fontaneros, electricistas y carpinteros, que ayudarán al desarrollo de la infraestructura y construcción.
Nvidia, empresa dedicada al desarrollo de tecnologías, softwares avanzados, interfaz de programación para ciencias de datos y computación. Tiene una amplia experiencia en el campo de centros de datos, por lo que, su estimación de las necesidades para su construcción en mayor medida a largo plazo es fundamental para entender las necesidades cambiantes del mercado.
Huang, destacó que la relevancia en estos oficios calificados en las economías globales se verá tan favorecido en los próximos años, que será necesario duplicar la fuerza laboral de cada año. Agregando que muchos de estos empleos no requieren un título universitario y los salarios pueden superar los 100 mil dólares.
El CEO, estima que, para la construcción de un centro de datos de 23 mil metros cuadrados, sería necesario el trabajo de cerca de 1500 trabajadores, para posteriormente emplear a cerca de 50 personas en el mantenimiento y funcionamiento del centro.
El desarrollo de infraestructura tecnológica puede impulsar nuevas oportunidades para diversos sectores y especialistas que convergen con la intención de desarrollar un esquema mucho más eficiente y funcional.
Por otro lado, Elon Musk, menciona que habrá bastantes empleos que serán reemplazados por la inteligencia artificial. Desde el sector de la medicina hasta el derecho, pero también oficios, para eventualmente reemplazar al trabajo humano casi por completo.
¿Qué pasaría si la IA sustituyera por completo a los humanos?
Primeramente, generaría una crisis de empleo, ya que como humanos dejaríamos de tener funcionalidad para poder cubrir necesidades del mercado.
Desde la perspectiva económica de una empresa, es mucho más favorable tener IA en vez de humanos cubriendo empleos, representando menos salarios, prestaciones, seguros de gastos médicos, permisos de trabajo por maternidad o embarazos, entre otros factores.
Sin embargo, de donde vendría el conocimiento para programar y capacitar a una inteligencia artificial sería directamente de un humano, además de la capacidad de resolver problemas y poder prevenirlos, pues una IA, nunca tendría la capacidad de tener un rango de estimación para resolver o un juicio que le permita desarrollar alternativas.